Alimentos contra el insomnio

Alimentos contra el insomnio y para dormir mejor

Estamos viviendo una temporada de un gran cambio que a muchos nos ha generado cierta ansiedad que a veces no percibimos pero que se ve reflejada a la hora de dormir provocando que no tengamos el descanso deseado, por eso me puse a investigar a cerca de Alimentos contra el insomnio y dormir mejor.

¿Qué hacer durante el día?

Como en estos momentos, debido a la pandemia generada por un nuevo virus nos mantiene a la mayoría de la población en casa, es común que nuestros hábitos y rutinas físicas y alimentarias han cambiado, por lo tanto, muchos de nosotros (me incluyo) hemos estado padeciendo de insomnio o no tenemos un descanso satisfactorio, por lo que debemos recapitular y tomar acciones durante el día.

  • Practicar actividad física (evitando que sea de cierta intensidad por la tarde), evitar el trabajo demasiado sedentario, estresante o desmotivador, y revisar los hábitos asociados al sueño.
  • Consume alimentos con elevada densidad nutricional, evitando azúcares y refinados, estimulantes y grasas no saludables
  • Cena ligero un par de horas antes de acostarte: alimentos de fácil digestión, como cremas de verdura y cocciones sencillas
  • Acuéstate pronto y no mires pantallas desde un buen rato antes. Mejor medita y relájate.

Ahora bien, como ya lo mencioné, la alimentación es algo primordial para ayudarnos en la producción de sustancias que permitan a nuestro cuerpo tener una mejor calidad de sueño, y por eso aquí te dejo este listado de:

Alimentos contra el insomnio
y para dormir mejor

Cereales integrales (arroz, avena, trigo, maíz)

Junto con las legumbres (fuente de proteínas), los cereales integrales aportan hidratos de carbono de absorción lenta, lo que favorece la saciedad y el bienestar.

Alimentos contra el insomnio

Lácteos (queso fresco, yogur y leche).

Aportan minerales como el magnesio y el zinc necesarios para la absorción del triptófano. Un vaso de leche tibia 1 hora antes de dormir te relaja y produce una mejor calidad de sueño.

Alimentos fuente de omega 3 (pescados, atún, salmón, trucha, sardinas, anchoa). 

Estos colaboran disminuyendo los síntomas como ansiedad y trastornos del sueño y es gran fuente de Omega 3.

Alimentos contra el insomnio

Oleaginosas (nueces, almendras, cacahuetes). 

La deficiencia de estas vitaminas puede generar alteraciones en el sistema nervioso central. Aportan abundante calcio y contribuyen a proporcionar sensación de saciedad

Alimentos contra el insomnio

El plátano. 

Proporciona al organismo un rápido aporte de energía. Contiene triptófano que ayuda a aumentar los niveles de serotonina. Se cree que la serotonina ayuda a regular el estado de ánimo, el comportamiento social, el apetito, la digestión, el sueño, la memoria, el deseo y la función sexual.

La piña. 

A parte de vitaminas y minerales, contiene compuestos que estimulan la producción de serotonina Y otros componentes de la piña calman la ansiedad. Si se toma por la noche, el cerebro produce melatonina, la hormona del sueño, por eso su consumo se asocia a un mejor descanso y favorece la digestión.

Tomar infusiones relajantes
que ayudan a dormir mejor. 

El abanico de posibilidades es tan amplio que nos permite elegir entre diferentes infusiones para dormir mejor y variar cada noche antes de ir a la cama. 

  •  Valeriana. Recomendada para dormir mejor por sus propiedades para reducir la ansiedad y a conciliar el sueño ya que favorece la relajación.
  • Manzanilla. Puede ser una bebida muy relajante que nos permitirá conciliar el sueño lo antes posible y tiene la capacidad para reducir inflamaciones.
  • Toronjil o hierba melisa. Ayuda a reducir el estrés, la indigestión, la ansiedad y a curar herpes labiales.
  • Té de banana. Es una de las alternativas para relajar los vasos sanguíneos y los músculos conciliando el sueño y por más tiempo.
  • Lavanda. Además de relajante, ayuda para aliviar la bronquitis, el asma y los resfriados, ayuda a bajar la fiebre y curar heridas.
  • Cúrcuma. Destaca por sus propiedades antibióticas que también ayuda a conciliar el sueño. Puedes aumentar sus propiedades si lo combinas con miel y limón.
  • Pasionaria. Es ideal para combatir el insomnio al funcionar como relajante natural, teniendo propiedades sedantes y analgésicas. También es útil para personas que sufren migrañas o taquicardias.
  • Tila. El más conocido para calmar los nervios y que ayuda a conciliar el sueño en poco tiempo
Alimentos contra el insomnio
Quizá te interese leer: Alimentos para Fortalecer el Sistema Inmunológico

Ahora bien, también puedes poner en práctica la siguiente:.

Técnica 4-7-8 de Andrew Weil

Andrew Weil, de la Universidad de Hardvard, descubrió en 2015 una técnica para quedarte dormido en 60 segundos. 

  1. Coge aire por tu nariz durante 4 segundos.
  2. Mantén ese aire en tus pulmones durante 7 segundos.
  3. Expulsa todo el aire en tus pulmones durante 8 segundos.

El experto asegura que, si repites este proceso tres veces antes de dormir, te dejará relajado y preparado para conciliar el sueño. Al parecer, el método es muy parecido a los procedimientos de la meditación budista.

Alimentos contra el insomnio

Espero que esta información de Alimentos contra el insomnio y dormir mejor te sea de utilidad y pueda ayudarnos a obtener una mejor calidad de sueño.