Despues de recorrer la capital del Estado de Zacatecas y sus alrededores, llego el tiempo de regresar a casa, pero no podíamos hacerlo sin ir a conocer Jerez y pasar por unos vinos. aqui te cuento el final de esta deslumbrante historia.
Lee: Zacatecas ¡Deslumbrante! | Parte 1
Lee: Zacatecas ¡Deslumbrante! | Parte 2
La aventura en Zacatecas sigue
Llegó el momento de regresar a Guadalajara y después de el cafecito en el Hotel Mesón de Jobito nos ofrecieron llevarnos a un recorrido hacia Jerez, otar de las poblaciones más importantes del estado de Zacatecas así que la aventura continúa.
Tomamos camino hacia el poniente del estado, aproximadamente a 25 minutos de Zacatecas hicimos una escala deliciosa, llegamos a Malpaso, Zacatecas.
Tortas de Malpaso
Si vas por la carretera, tomas la desviación por un pequeño libramiento a Malpaso, y ahí podrás ver un pequeño local pintado de blanco y rojo con letras grandes dice «Tortas Malpaso» y ahí es el lugar.

Antes de viajar, pedí recomendaciones de lugares dónde comer y el Chef Fabian delgado del restaurante Pal Real en Guadalajara me recomendó ampliamente el lugar, así que no dudé en entrar.

Es un local muy antiguo, cuando entres ves unas cuantas mesas y las paredes tapizadas con una gran cantidad decalendarios con distintas imágenes, alguna que otra fotografía en blanco y negro del local y su menú. Tortas 19 pesos! a la izquierda una barra en la que apresurados los hermanos Villa preparaban una gran cantidad de tortas.

En un anuncio dice que éste local de tortas está establecido desde 1923 y ha sido comandado por la familia Villa quienes tras una peculiar receta han hecho de su platillo un manjar delicioso para los habitantes de la región y los viajeros que han sido miles a lo largo de los años.

La Torta
A simple vista es un producto muy sencillo, pan estilo brioche con dos bolitas de chorizo adentro, pero su sabor es una explosión en boca, Nos contaron que el pan es elaborado de froma sencilla sin leche y ellos dicen que «es entre dulce y salado». El chorizo es una receta española de más de 100 años que llevó a la región Don Manuel Llamas y que es un secreto que losgraron que sean mis favoritas por siempre.

El pan partido a la mitas que es esponjoso, y suave simplemente le ponen 2 o 4 bolitas de chorizo que tienen ya cocinado y listo; otro toque son los chiles curtidos que no puedes dejar de comer, y te aseguro que no podrás comer sólo una torta.


Creo que sio en México existiera el nivel de critca gastronómica para calificar lugares, te aseguro que las tortas de Malpaso, tendrían una estrella de esas, muy famosas.

Jerez, pueblo mágico
Despues de las delicias que probamos, ahora si nos dirigimos a Jerez de García Salinas, uno de los 6 publos mágicos con los que cuenta el estado de Zacatecas. los demás son Sombrerete, Teúl, Pinos, Nochistlán y Guadalupe.
Este pueblo con una gran actividad, es un lugar alegre, pues siempre hay fiesta, aunque ahora limitadas por la pandemia, pero entre sus calles siempre escuchas la tambora y gente refrescándose en el Jardín Rafael Pérez.

Jerez es cuna también de la cultura, ya que es cuna del gran poeta Ramón López Velarde, que aquí encuentras un museo, pero lamentablemente por tiempo y por cuestiones de las restricciones sanitarias no pudimos conocer.

Aquí encontraras un pueblo clásico con muchos templos y lugares apasibles que te permiten disfrutar de una gran calidez. Conocimos la CERVECERÍA JEREZ donde preparan sus cervezas en el mismo establecimiento para que las disfrutes. Yo probé una oscura y se me hizo bastante buena.

Si andas con hambre, es obligado que te lances a los BURRITOS LA PALMA, ubicado en la calle Guanajuato No. 4 a media cuadra de la plaza principal, éstos burritos son tan buenos que se encuentran dentro del programa de Netflix. Crónicas del Taco, pero ahí se menciona el local que se encientra en Estados Unidos, sin embargo su orgien es en Jerez donde ellos mismos preparan sus tortillas y lo puedes ordenar con una variada opción de guisos, eso sí, muy picantes.
Para cerrar la mañana yu con el calorcito que hacía en Jerez y antes de retirarnos, fuimos por unas «raspanieves» a la Nevería «El Paraíso» sobre la calle San Luis No. 9 frente a la plaza. En este local lleno de imágenes de todos los visitantes famosos que han pasado por éste lugar (espero que mi foto algún día esté ahí, jajaja) vende esta preparación que es una mezcla de raspado con nieve muy rico con sabores de Guayaba, Vainilla y Café.
Yo pedí uno de café obviamente y me gustó el sabor, muy clasico de un publito lleno de magia y sabor.


Vinos Tierra Adentro
Ya de regreso a Guadalajara y a 15 minutos del centro de Zacatecas, se encuentran los VIÑEDOS CAMPO REAL cuna de los vinos Tierra Adentro y pues a lo que uno vino, pues vino.

Este proyecto ofecen varios recorridos dentro de las 60 hectáreas de terreno con las que cuentan, se pueden realizar con cata y sin ella. y van desde los $150 hasta los $850 pesos por persona.

Nosotros hicimos un recorrido por los campos de uvas a bordo de un pequeño tren que te transporta por los viñedos viendo los diferentes tipos de uva que ahí se cultivan.
Los paisajes son hermosos y en el recorrido aprendes mucho sobre las uvas.
A lo que vino, vino
Posteriormente nos llevaron a us salones donde al entrar encuentras tosdos los galardones que han ganado las etiquetas de vinos TIERA ADENTRO.

Pasamos a las distintas salas donde se elabora el vino y terminamos en las barricas. Las instalaciones son modernas, elegantes y funcionales, además de que cuentan con salones para experiencias provadas o eventos.
A lo lejos tienen un gran salón de eventos y reuniones y cuentan con 2 restaurantes de alto nivel. Además de una galería con una exposiciópn permanente de barricas intervenidas por distintos artistas.
Terminamos la tarde probando unos vinos deliciosos pero no pude traer ninguno a casa porque ya habían cerrado la tienda, así que en otra ocasión llevaré varios.
Gracias Zacatecas
Descubrir Zacatecas ha sino una gran experiencia, muchas emociones en solo un par de días; el conocer su historia, su tierra, su cielo y sabor me obligan a regresar constantemente y a ser uno de mis lugares turísticos favoritos.

Regresaré porque quiero conocer sus zonas arqueológicas, otros de sus pueblos mágicos pero sobre todo de su gastronomía, además de ser parte de la historia de mi familia materna.
Gracias a la Secretaría de Turismo de Zacatecas por todas las facilidades y el cuidado que tuvieron con nostros, haciendo de éste un viaje seguro y espero que tú tengas la oportunidad de vivrlo y ver por qué es Zacatecas ¡Deslumbrante!
Zacatecas ¡Deslumbrante! | Parte 1
Zacatecas ¡Deslumbrante! | Parte 2
¿Ya conoces Zacatecas? Cuéntame tu experiencia.
Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día, te recuerdo seguirme en Facebook, YouTube, Tiktok, Pinterest, Twitter e Instagram como @DiarioTragon