A pesar que parte de la historia de mi familia materna es asentada en ésta región, no conocía realmente Zacatecas y ví el porque es ¡Deslumbrante! Aquí te cuento mi experiencia como Viajero Tragón.
Zacatecas, Zacatecas
Ubicado en el centro del país, Zacatecas es uno de los estados de la República Mexicana que no había tenido el gusto de conocer a detalle, a pesar que se encuentra aproximadamente a 4 horas y media de Guadalajara por carretera. Siempre que iba a Torreón pasé por su capital, pero nunca llegué a conocer realmente, a pesar que mi bisabuelo materno murió durante la toma de Zacatecas en el tiempo de la Revolución Mexicana y esta ciudad es parte de la historia familiar.

Después de cruzar Aguascalientes, a una hora aproximadamente, por fin pudimos ver a lo lejos una de las ciudad que me han enamorado completamente, su acceso carretero es importantes demás de contar con un aeropuerto internacional. Así enclavado entre cerros es como llegamos al centro de Zacatecas.

Conforme nos adentramos en la ciudad quedaba cada vez mas impresionado el transitar entre sus estrellas calles, ver callejones y una arquitectura hermosa.
¿Por qué viajar a Zacatecas en tiempos de COVID?
Había dudado en hacer este viaje por los tiempos que estamos viviendo, por mi seguridad y la de mi familia cercana, pero me enteré que Zacatecas tiene el certificado «Safe Travels«.

La certificación «Safe Travels» es otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) siendo un distintivo importante para la industria del turismo. pues vigila la correcta aplicación de todos los protocolos de higiene y desinfección establecidos, los cuales se actualizan conforme se desarrolla esta contingencia mundial.
El Mesón de Jobito
Lo primero que hicimos al llegar fue registrarnos en el Hotel y para esta ocasión nos reservaron en El Mesón de Jobito, con categoría 5 estrellas, se encuentra ubicado en la calle Jardín Morelos 18 en el Centro de la ciudad, a unas cuadras de la ciudad y cuenta con 52 habitaciones en total.

Su arquitectura data del año 1700 y es una joya, con todas las comodidades necesarias en ésta época. A mi me tocó una habitación doble muy bien arreglada y adaptada; me encantó que cuenta con m muchas conexiones para conectar tus equipos, el baño es muy grande y con tina que disfruté a lo máximo, el clima artificial aunque Zacatecas es un poco frío no es necesario tenerlo tan alto en la habitación.
De verdad que disfruté mucho mi estancia en el hotel porque a parte tiene mil lugares «instagrameables«, También cuenta con un restaurante y un Bar.

Yo para desayunar ordené unos HUEVOS DEL BARRIO JOBITO; estrellados o revueltos, en caldillo de frijoles con rajas de chile güero y obvio mi imperdible café. El lugar esta muy agradable y la comida me gustó mucho, para y cargue energía para recorrer la ciudad.
La Mina El Edén
Zacatecas históricamente es una ciudad minera y hay en día una de ellas se encuentra dentro de la zona urbana y es la mina «El Edén» uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad. Fundada desde aproximadamente 1590, cerro su explotación en 1960 y en 1972 abrió sus puertas con recorridos turísticos y en 2005 tuvo su última remodelación.

La entrada a la mina «El Edén» es por ele socavón llamado «La Esperanza» y está arreglado para ser una atractivo turístico. Lo primero que debes hacer al entrar (obviamente tras las revisiones de temperatura y colocación de gel) , es tomar un casco para protección,
Debes esperar el transporte que te adentra a la mina y comenzar el recorrido. Cabe mencionar que dentro de sus instalaciones se encuentra la primer ver dentro de una mina en el mundo, aunque por las cuestiones sanitarias actualmente no está en funcionamiento, pero espero regresar a divertirme ahí.

La mina te hace vibrar, puedes sentir muchas emociones al escuchar a los guías calificados que te cuentan las distintas historias como la de Roque cuya cara quedó marcada en la mina; además de conocer la forma en que los primeros mineros de las comunidades indígenas de la zona fueron usados para comenzar a trabajar ahí.
Yo quedé muy emocionado con éste recorrido y es una experiencia que recomiendo ampliamente.
La Leyenda Galería Restaurante
Uno de los atractivos que un tragón como yo espera en cualquier ciudad, es disfrutar de su gastronomía, y en éste viaje fue a conocer el Restaurante «La Leyenda» ubicado en la Calle Segunda de Matamoros 216; lugar donde Don José Roque Ortega, hace casi 30 años se hizo propietario de una casa en la que poco a poco fue llenando de piezas de arte y artesanías, generando una colección única.

La Leyenda Galería Restaurante es un pintoresco lugar lleno de magia por su decoración que se ve reflejado hasta en las mesas, y tal como nos contó la hija de de don Roque, lo hizo para trascender y dejar un legado que hoy ellos se sienten orgullosos de promover.


El asado de boda
Pero, más que de el lugar, hablemos de la comida, y aquí es donde puedes probar uno de los platillos más representativos de Zacatecas, el «Asado ese Boda» (o asado de novia). Este plato que tiene sus orígenes durante la Revolución Mexicana, ya que Don Pancho Villa pidió que le cocinaran un puerco con chile para celebrar, desde entonces es el plato que se usa en los festejos más importantes y se convirtió en un plato estelar.

Al probar el asado de boda en La Leyenda quedé fascinado, su sabor es realmente exquisito, la carne está cocida en su punto y la salsa de chile o molillo es perfecto, no es muy picante, se sienten las especias y más al comerlo con unas tortillas recién hechas, hacen de este lato una digno manjar para celebrar la vida.

Entre lo que comimos, fueron una quesos fundidos, un guisado de «Arrachera en Salsa verde» delicioso acompañado de aró blanco (sin aguacate -chiste de Tiktok), un agua de jamaica deliciosa, rematamos la comida con una exquisita «Empanada Leyenda» que va rellena de arroz con leche y de verdad fue para cerrar con broche de oro.
Recorrido en Maxibús
Uno de los aciertos de muchas ciudades turísticas, es la implementación de los servicios turísticos que ofrecen recorridos a través de un transporte, y en Zacatecas nos subimos al «maxibús» de la Operadora Zacatecas. Salimos de la Catedral y recorrimos varias calles.


Me gustó estar en la parte de arriba del camión donde puedes apreciar mejor los bellos edificios y calles de la ciudad, además que quedé muy satisfecho con la chica que explicó todo el recorrido con un gran conocimiento de datos y tips a cerca de la ciudad que aprecié bastante, además de ser muy agradable, éste recorrido hizo que enamorarme más de Zacatecas.
Esta historia continúa..
Tratar de explicar tantas emociones, vistas, olores y sabores de Zacatecas es imposible en una sola publicación, por eso voy a hacer esta reseña en varias partes, esperando poder mostrarte y compartir mis emociones de todo lo que aquí disfruté.

Zacatecas ¡Deslumbrante! | Parte 2
Gracias a la Secretaría de Turismo de Zacatecas por todas las facilidades para la realización de éstos reportajes.
¿Ya conoces Zacatecas? Cuéntame tu experiencia.
Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día,te recuerdo seguirme en Facebook, YouTube, Snapchat, Pinterest, Twitter e Instagram como @DiarioTragon