Hoy 3 de abril del 2021, me topé con la noticia de que Chepina Peralta falleció, y eso me llenó de tristeza, pues siempre me quedé con las ganas de conocerla personalmente y poder aprender un poquito de ella, aunque en su tiempo si la disfruté por la televisión, y hoy en día sólo mi generación la recuerda, por eso quiero brindarle este pequeño y humilde homenaje a su trayectoria en la cocina.
Chepina Peralta
Su nombre real es Lucía Josefina Sánchez Quintanar, pero en la memoria de muchos de nosotros es Chepina Peralta, que toma el apellido de su esposo Ricardo Peralta y a ella le llamaban cariñosamente Chepina y así es como entró a nuestras casas en 1967, siendo pionera como la primer mujer con un programa de cocina en Latinoamérica y así lo hizo por casi 40 años.
Hoy retirada de los medios y en su casa, rodeada de su familia más cercana falleció dejando un gran legado en la gastronomía mexicana y mucho cariño por parte de quienes tuvimos la oportunidad de seguirla.
¿Cómo comencé a admirar a Chepina Peralta?
Mi madre unos años antes de fallecer me dijo que yo erré en elegir mi carrera (Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación), sin embargo creo que hoy en día y después de 10 años con el blog, creo que he podido conjugar dos de mis grandes pasiones.
Pero, ¿Por qué me dijo eso mi madre?, pues resulta que yo desde pequeño, siempre que ibamos a un restaurante, me encantaba pararme en la puerta de las cocinas a ver como trabajaban; amaba el restaurante de la tienda woolworth porque tenía una barra desde donde se veía la cocina abierta y siempre quería que nos sentaramos ahí, epro bueno eso ya lo platicaré en otra ocasión.
El aquellos años de mi infancia (los años 70 y principios de los 80), en Acapulco no había muchas opciones en la televisión, sólamente llegaban los canales 2 y 5 de Televisa, y el 11(canal 7) y 13 de Imevisión (Hoy TV Azteca), y recuerdo que siempre llamó mi atención un programa en especial: LA COCINA DE CHEPINA, una mujer símpatica y muy carismatica que hacía recetas sencillas en la televisión.
Recuerdo a mi madre tomando apuntes de las recetas qeu Chepina mostraba y para mí era algo especial que mi mamá las re interpretara y nos sorprendiera con ellas al otro día. Mychos años fue uno de mis programas favoritos y en ese tiempo yo no imaginaba que amaba tanto la cocina.
También en el año 2012 hice un pequeño homenaje a los programas de cocina de la televición en mi post: PROGRAMAS DE COCINA ANTIGUOS
Y tras la noticia de hoy me di cuenta que fue también gracias a Chepina Peralta que amo los programas que tienen que ver con comida, y siempre seguí sus recetas.
Chepina por todos lados
No hay que dejar de reconocer que el carisma de Chepina la llevó muy lejos, a pesar de ser una mujer dedicada al hogar y quien al igual que mi mamá no le gustaba la cocina, hizo de ello una carrera que la colocó como una de las mujeres más populares de su tiempo al igual que la incursión de mujeres como Janet Arceo, Evelyn Lapuente o Lourdes Guerrero, su nombre está en los registros de mujeres pioneras de la televisión mexicana.

En aquellos años, la televisión, la radio y el cine, eran los únicos medios de comunicación masiva con los que contábamos, y Chepina estuvo casi en todos, y tanto que hasta había discos LP con las recetas de ella. Esta información me la pasó mi amigo Pepe Escobedo Rosales, quien lamentablemente falleció hace unos años, y tenía una colecciónd e discos impresionantes, entre ellos 2 discos de recetas de Chepina que desafortunadamente no alcanzóa compartirlos conmigo, pero me envió la imagen de ellos, así que estas imagenes son un homenaje para ellos dos.

Sal y Pimienta al infinito
Con una gran trayectoria en la Radio, la televisión, su legado trascendió al vinil, así como revistas y 13 libros de cocina, agradezco a la vida por haber visto y seguido las recetas de Chepina Peralta, esperando a alguien con esa calidez y alegría que llenara la televisión y no bailando o tratando de hacerse el gracioso en la televisión, alguien que con su presencia llene la pantalla (Ahora en cualquier medio digital), como lo hizo ella en su momento.
Así que muy pronto rendiré otro homenaje a Chepina Peralta, interpretando sus recetas como Cocinero Tragón, así que mantente al pendiente y espero me llegue el sazón de ella a mis manos y recordar esa gran sonrisa que la caracterizaba.