Pan de Muerto 2017

Compartiendo el Pan de Muerto 2017 entre amigos

El Pan de Muerto es una de las tradiciones de la gastronomía mexicana, así como se utiliza para honrar a nuestros muertos, también es sinónimo de compartir, por eso invité a unos amigos a reunirnos y disfrutar nuestro pan favorito.

La tradición del Pan de Muerto

Ya sabemos a cerca de el Pan de Muerto y su significado como lo he compartido en distintas publicaciones, y recordando que hace 2 años nos reunimos para disfrutarlo, en esta ocasión nos juntamos foodies y chefs para saborear esta tradición. Para este Pan de Muerto 2017 la cita fue en el restaurante LA REFORMA UNO del Hotel Hilton Guadalajara, gracias a la invitación de Jorge Luis Berrío, Gerente General para realizar esta actividad ahí.

La convocatoria se hizo a muchos amigos foodies, food bloggers y chefs con la finalidad de tener un pretexto para saludarnos y compartir una pieza de Pan de Muerto que fuera su favorito,

Pan de Muerto 2017

Así acudieron Juan Carlos Gómez, Chef ejecutivo en Hilton GuadalajaraDaniel mejor conocido como Titan Kaizen del blog Gourmet GDL, El Chef Martín Maisterra y su esposa la Chef Stephy del video blog Buscando Los Sabores del Chef, El chef Antonio Gómez del Jardines Hospital, Cinthia y su esposo de @CinderellaOnTheRun en Instagram, El chef Juan Manuel Hernández Baez de El Chante Hotel Spa, el Chef Juan Carlos Lozoya del Hotel Krystal Urban Guadalajara, aunque por cuestiones de trabajo no pudo asistir, pero nos hizo el honor de enviarnos el pan que hizo para esta ocasión y mi querida Mónica Treviño con su blog Gastrotando y gracias a ella pudimos disfrutar de La Reforma Uno. Por cierto, como yo soy un #Tragón hijo de mami, me llevé a mi madre para compartir este momento.

A continuación te diré el Pan de Muerto que probamos, quién lo llevó y de dónde era su pan predilecto.

Juan Carlos Gómez, Chef ejecutivo en Hilton Guadalajara

Pan de Muerto 2017

Inicio con los de casa que amablemente nos abrieron las puerta para esta actividad y el Chef Juan Carlos Gómez preparó un Pan de Muerto tradicional (que en realidad eran como 3), Un pan suave y ligero en el que los aromas invitaban a disfrutarlo con el chocolate que hacen en casa.

Juan Carlos Lozoya, Chef del Hotel Krystal Urban Guadalajara

Pan de Muerto 2017

El chef Lozoya nos envió su pan de muerto de tamaño regular del cual yo podría haberme terminado el plato sin ningún problema, no solo por el tamaño sino porque estaban buenos, con un buen aroma y el pan «esponjocito» como a mi me gusta.

Juan Manuel Hernández Baez, Chef ejecutivo de El Chante Hotel Spa

Pan de Muerto 2017

El Chef Juan Manuel preparó unos muy buenos panes, aromáticos, esponjado y suave, pero su toque adicional fue el agregarle un toque de Contreau que me pudo encantar

Antonio Gómez, Chef del Jardines Hospital

Pan de Muerto 2017

El Chef Antonio nos comapartió que su pan favorito es el de GOITI. Este pan resaltaba mucho su sabor a mantequilla y muy suave. El detalle curioso en este pan es que adentro traía unas calaveritas de plástico como en la rosca de reyes; a todos nos divirtió.

Chef Martín Maisterra (Buscando Los Sabores del Chef)

Pan de Muerto 2017

El Chef Maisterra nos compartió que su Pan de Muerto favorito es el de una panadería por Tesistán, de esas panaderían antiguas que ofrecen un pan clásico y de gran tamaño, ideal para «chopear» con chocolate o acompañarlo de una buena taza de café.

@CinderellaOnTheRun

Mi amiga nos compartió su pan favorito de la panadería: EL PAN DE VIVIANE, otra de esas panaderías tradicionales en la ciudad con un pan suave muy ligero pero con mucho sabor.

El #Tragón

Pan de Muerto 2017

Siendo sinceros, yo entré en conflicto para decidir que pan compartir, pues me gustan muchos por eso decidí pedir recomendaciones en Facebook y entre todas las respuestas que obtuve, mi amiga la Chef Magui Dumois me recomendó el de la Panadería LA LUZ ubicado en la zona de El Santuario en el centro de la ciudad. esta panadería me pudo encantar pero en otra publicación te hablaré de ella porque vale la pena su propio post.

Este es un pan totalmente tradicional, un poco seco pero me encanto que se notaban los puntos de la vainilla y la canela empleados, un sabor no fuerte pero que lo comería completo.

Pan de Muerto 2017

Agradezco sinceramente a quienes se sumaron a esta actividad y aunque muchos no pudieron asistir por diversas razones que me explicaron, estuvieron presentes con nosotros, porque el sentarse a la mesa es compartir buenos momentos y más si se trata de resaltar las tradiciones de nuestro país.

Muy pronto volveremos a tener más reuniones con amigos a lo que he denominado BFF – Best Food for Foodies en la que compartamos contigo lo que más nos gusta: la comida y si tu disfrutas como este #Tragón, súmate a la idea.


¿Cuál es tu Pan de Muerto Favorito? Cuéntame tu experiencia.

Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día te recuerdo seguirme en FacebookYouTube, Snapchat, Pinterest, G+, Twitter Instagram como @DiarioTragon