El día de hoy en una rueda de prensa en el restaurante MAYÚ COCINA BAR se dio a conocer lo que será Tenedor-es una aplicación móvil que te permitirá comprar comida a buen precio y que no será desperdiciada por los restaurantes evitando generar más contaminación al planeta. Pero no podía quedaqrme con la duda así que investiguemos qué es.
Tenedor-es ®
Tenedor-es® es la primera App en México que se suma a la tendencia internacional por fomentar el consumo sustentable.
La propuesta fue creada por Nela Monasterio, una neurocientífica mexicana originaria de Guadalajara quien decidió poner en pausa su carrera y tomar la oportunidad de aportar una solución a México, para evitar el gran problema del desperdicio de comida y sus consecuencias, accesible a todos y beneficiándonos a todos. En el camino al desarrollar la propuesta de Tenedor-es ® se incorporó Delphine Boussès, una especialista francesa de comunicación, quien se encarga de darle forma y figura a las ideas para poderlas comunicar de manera eficaz. Así como la también tapatía, Leticia de León, empresaria quien se encarga de acercar el proyecto directamente a los establecimientos.
Las tres emprenden esta aventura, la cual arranca su lanzamiento primero en Guadalajara y su Zona Metropolitana (ZMG) pues, además de ser considerada por muchos como la capital gourmet del país, es cuna de dos de las fundadoras. Proyecta su expansión en otros lugares de Jalisco como Puerto Vallarta en Octubre, asií como del estado de Quintana Roo, Ciudad de México y otras ciudades del país el próximo año.
“ Tenedor-es ® es una aplicación que no tiene símil en México pues se basa en una simple pero trascendental ecuación: restaurantes, panaderiías, buffets, mercados, entre otros establecimientos de alimentos, tiran toneladas de comida al año. Y no estamos hablando de las sobras, sino de alimentos, ingredientes y comida de calidad. Con ello se pierde dinero. Así que ¿por qué no vender éstos, para al menos recuperar el gasto de producción, a consumidores como cualquiera de nosotros que disfrutaremos mucho un delicioso sushi por la mitad del precio regular -por ejemplo- y con la misma calidad?”, explica Monasterio.
Además, al utilizar Tenedor-es los establecimientos garantizan a sus clientes que siempre tienen comida fresca, lo que atraerá nuevos comensales. Se vuelven promotores de un cambio de hábitos de comercialización y consumo, social y ambientalmente responsable. Y destaca el elemento final de esta cadena, aunque no menos importante: “ayudando a aminorar el desperdicio de comida, la producción de CO2 asícomo el derroche y contaminación de agua”.
¿Pero cómo es que funciona?
Tenedor-es ® es una aplicación fáil de usar y gratuita para descarga en Google Play y AppStore, que ofrece a sus usuarios beneficios económicos, sociales y ambientales que se pueden conseguir dando tan solo un clic. Es una herramienta para aquellas personas que ya consumen o quieren consumir de manera responsable.
Busca por cercanía, precio o disponibilidad
“La idea es que los usuarios busquen la comida cerca de ellos o de donde estarán a cierta hora, ya que los establecimientos ponen un margen horario para ir por la comida. La app está diseñada para que se genere un ticket en el teléfono al finalizar la compra y sólo al mostrar este ticket se entrega la comida. Incluso existe un botón en el que el establecimiento debe dar clic para finalizar la entrega, lo cual hace virtualmente imposible que sea alguien diferente al dueño del teléfono quien goce de la comida. Pero también, le damos la oportunidad a los establecimientos de que elijan si sus órdenes de comida publicadas son únicamente comida para llevar, o también puede ser para comer ahí, de tal suerte que, si los usuarios deciden comer su orden en el establecimiento, podrían también consumir algo más del menú regular del lugar. Creemos que esta simple opción será súer atractiva, tanto para los establecimientos, como para los usuarios”.
Además, se logra ir más allá de un simple servicio de comida por internet porque es una iniciativa para ayudar también a la economía local. Aparte de dar utilidades a los restauranteros, productores y/o proveedores de alimentos, aporta beneficios a todos los consumidores por igual. Y pronto a aquellos que no pueden asegurarse comida en la mesa.
Para saber:
La cantidad de excedentes que cada año se producen en México, arroja un estimado de desperdicio de alimentos de 20.4 millones de toneladas al año. Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), esto representa un derroche de alimentos por persona de 170 kilogramos anuales, mismos que podrían cubrir la demanda de 7.4 millones de personas en pobreza y carencia alimentaria.
Si a esto añadimos que, según un estudio sobre pérdidas y mermas de alimentos en México del profesor investigador del Politécnico Nacional, Dr. Genaro Aguilar, en el caso mexicano la cantidad de alimentos arrojados a la basura genera 36 millones de toneladas de C02; lo que equivaldría a las emisiones anuales de 16 millones de vehículos, y por esta misma causa se estima la pérdida de 40 mil millones de litros de agua, estamos ante un panorama donde nuestro consumo no puede ser ajeno al impacto que tiene en nuestro planeta.
Tenedor-es ® nació de una simple necesidad: comer bien a buen precio, mientras haces algo por el planeta. Esa sencilla y básica necesidad, indudablemente hoy llama a la acción.
Es por ello que al descargar de manera gratuita la aplicación Tenedor-es ® la gente puede contribuir al consumo y comercio sustentables, ademaás de beneficiarse con promociones de la mejor comida.
Descárgalo ya!
Tenedor-es ® disponible en México descarga -GRATIS- a partir del 23 de septiembre 2018 en:
GooglePlay
y
AppStore
Descárgala gratis y disfruta de variadas opciones de comida, cerca de ti y ¡a un excelente precio!