La secretaría de Turismo del estado de Oaxaca, junto con Cocinero del Año México, anuncian el lanzamiento de la semifinal del concurso que se realizará en la Universidad La Salle Oaxaca, los próximos días 28 y 29 de abril de 2020.
Cocinero del Año México, el mejor concurso de gastronomía para chefs profesionales en nuestro país, lanza su convocatoria a todos los cocineros emprendedores que quieran formar parte de esta extraordinaria experiencia.
En esta 7ª edición del concurso los requisitos para participar son los siguientes: residir en México, tener 24 años cumplidos en la fecha de la semifinal que le corresponda, tener 4 años de experiencia profesional, y contar con el puesto mínimo de sous chef o chef instructor con la experiencia requerida.
Semifinal de Oaxaca
Esta edición contará con 7 semifinales. De las cuales, la cuarta semifinal se llevará a cabo, por segunda edición consecutiva en Oaxaca.
4ª Semifinal Cocinero del Año México 7ª edición.
- 28 y 29 de abril 2020
- Oaxaca.
- Universidad La Salle de Oaxaca
- Estados que participan: Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.
- Fecha cierre recetas: 4 de abril
Todos los chefs que quieran participar han de entrar a www.concursococinero.com.mx y rellenar el formato de preinscripción con todos sus datos y posteriormente las recetas, según las bases que están publicadas en la web.
En todas las semifinales, así como en la gran final, nuestro jurado de degustación está compuesto por grandes Chefs y personalidades del mundo gastronómico.
El Jurado
Como no podría ser de otra forma, en esta semifinal, algunos de los jurados que nos acompañarán son:
- Juan Emilio Villaseñor (Restaurante “La Cocinoteca”. León; Guanajuato).
- Pilar Meré (Presidente de la Asociación Mexicana de Sommeliers).
- David Cetina (Restaurante La Tradición. Mérida, Yucatán).
- José Manuel Baños (Restaurante Pitiona. Oaxaca).
- Rodolfo Castellanos (Restaurante Origen. Oaxaca).
- Alejandro Ruiz (Restaurantes Casa Oaxaca y Oaxacalifornia. Oaxaca).
- Celia Florián (Restaurante Quince Letras. Oaxaca).
Compartiendo su amor por la cocina, los grandes chefs y figuras de la industria gastronómica que nos acompañarán como jurado, impartirán Clases Magistrales, Talleres y Conferencias SIN COSTO alguno para todo el público asistente, durante los dos días en los que se lleva a cabo la semifinal.
El programa será el siguiente:
Día 28 de abril
- 9.30 a 10.30h Cegueza de Res.
Imparte: Celia Florián. Cocinera Tradicional, embajadora de la cocina oaxaqueña y propietaria del Restaurante Quince Letras (Oaxaca). - 10.45 a 11.45h La cocina y la filosofía de La Cocinoteca.
Imparte: Juan Emilio Villaseñor. Chef propietario de La Cocinoteca (Guanajuato). - 12.00 a 13.00h Cocina Oaxaqueña.
Imparte: José Manuel Baños. Chef propietario del restaurante Pitiona (Oaxaca). - 13.15 a 14.15h Oaxacalifornia, el encuentro de dos cocinas de México.
Imparte: Alejandro Ruiz. Chef ejecutivo Casa Oaxaca y propietario Oaxacalifornia (Oaxaca). - 14.30 a 15.30h Diseño y equipamiento de la Cocina Profesional.
Imparte: Ernesto Partida. Director Comercial Food&Laundry de Cocinas y Lavanderías.
Día 29 de abril
- 9.30 a 10.30h. Asertividad en la Cocina.
Imparte: Rodolfo Castellanos. Chef propietario Restaurante Origen (Oaxaca). - 10.45 a 11.45h Cocina Prehispánica
Imparte: David Cetina. Chef propietario de La Tradición y Ruta 99 (Yucatán). - 12.00 a 13.00h Vinos L.A. Cetto, 90 Años de Historia.
Imparte: Pilar Meré. Presidente de la Asociación Mexicana de Sommeliers A.C. - 13.15 a 14.15h El arte del Buen Comer.
Imparte: Marc Giard. Director de Ventas y Nuevos Proyectos ProEpta.
Así mismo contaremos con un Mercado de Productores regionales para dar a conocer los productos de la zona y apoyar su comercialización.
Tanto las clases como el mercado de productores se realizará dentro de las instalaciones de la Universidad La Salle de Oaxaca.
De esta manera Cocinero del Año México se ha convertido en un foro gastronómico gratuito y abierto a todo público.
Sabemos que México cuenta con un talento gastronómico inigualable, que hay talentos que, por falta de recursos, no han tenido la oportunidad de expresar sus creaciones al mundo gastronómico.
Buscamos a esos grandes cocineros que se encuentran a lo largo del país: en una gran ciudad o en el más recóndito rincón.
Es está la razón que nos motiva, por eso Cocinero del Año en su quinta edición en México quiere darle la oportunidad a todos los Cocineros de Construir. Construir una idea, construir un platillo, construir un Sueño. Por ello ha conseguido poder dar los mejores premios y entre ellos, el premio para el ganador es apoyarle a montar su propio restaurante.
La gran final
La Gran Final Nacional se llevará a cabo en el marco de Expo Antad & Alimentaria México en la ciudad de Guadalajara en el mes de marzo de 2021.
La finalidad que impulsa a Cocinero del Año México es promover la gastronomía mexicana, apoyar al turismo gastronómico y a los pequeños productores en un época tan importante para la gastronomía mexicana, la cual ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la ONU, es por esto que las mejores empresas del sector y entidades como: Expo Antad&Alimentaria México, Electrolux Profesional–Cocinas y Lavanderías, Chef Works, el gobierno del estado de Tamaulipas, el gobierno del estado de Guanajuato, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, el gobierno del estado de Oaxaca y el gobierno del estado de Sinaloa, entre otros muchos, unen sus esfuerzos para encontrar al mejor chef de nuestro país.
Para mayor información sobre las bases y convocatoria del concurso ingresa a la página web www.concursococinero.com.mx, síguenos en:
Facebook: Cocinero del Año México
Twitter @cocineromexico
Instagram: @cocineromexico