Robata Japanese Grill

Robata Japanese Grill Guadalajara

Inspirado en los izakayas, clásicas cantinas japonesas, Robata Japanese Grill irrumpe en la vibrante escena gastronómica tapatía con una propuesta que invita a celebrar entre amigos, descubriendo los aromas y sabores del robatayaki acompañados de mixología y música, y claro que tenía que ir a probar todo.

Robata Japanese Grill

Robata nace del encuentro de los izakayas, cantinas japonesas, y el aromático gusto del robatayaki, cocina al carbón. bajo el diseño de una fabrica de sake. Este restaurante abrió su sucursal en el centro comercial Landmark en Guadalajara en el mes de octubre.

Robata Japanese Grill

El diseño del restaurante evoca lo rústico y lo industrial con una cocina abierta que es una de mis cosas favoritas como ya lo he mencionado en otras publicaciones. La decoración diseñada especialmente para Ribata cuenta con vidrio soplado de Tonalá, cerámicas elaboradas por manos japonesas en talleres de Toluca y uniformes confeccionados por la firma mexicana 1/8 Takamura.

Robata Japanese Grill

A la vista del comensal los chefs muestran su maestría en la técnica robatayaki, método de cocción que, con el toque ahumado de las brasas del carbón binchotan, potencia el sabor de las carnes, cortes Wagyu, pescados, mariscos y vegetales de temporada, así como del ramen, sashimis, nigiris y futomakis.

Robata Japanese Grill

Bienvenida

El espacio en Robata Japanese Grill es pequeño pero muy agradable (apenas para unos 80 o 90 comensales) y la atención es muy buena, desde que llegas te reciben con un poco de sake DASAI 50 de cortesía, o si lo prefieres puedes ordenar una CATA DE 3 SAKES ($185)*

La coctelería en Robata es uno de sus fuertes, probamos un NOMBAI YOKOCHO ($151) preparado con mezcal Contraluz, Aperol, jugo de piña, Limón Real y Angostura Bitters.

También probamos un coctel de PEPINO Y JENGIBRE (65) preparado con jugo de pepino y limón real con miel de jengibre y Agua mineral, muy refrescante.

A comer

Como entrada probamos unos EDAMAME AL CARBÓN ($95) con soya, siracha y ajonjolí tostado deliciosos, perfectamente cocidos y sazonados con ese toque ahumado que caracteriza la cocina de Robata,

Continuamos con unos PORK BELLY BUNS ($128) preparados con salsa hoinsin y pepino japonés. El sabor es delicioso y se convirtiò en uno de mis favoritos.

Los Futomaki Sushi

Como primer Futomaki Sushi probamos el SOFT SHELL CRAB ($245) con Ikura, Tobiko, pepino, aguacate, shiso, yuzu y ralladura de limón amarillo. Sin duda con la presentación se te hace agua la boca y un sabor bastante agradable.

Como el fuerte es lo cocinado al carbón, probamos el ROLLO AL CARBÓN DE RIB EYE ($195) con cebolla caramelizada, jalapeño, salsa de ajonjolí y cacahuate. Este plato sin duda tiene sabores que muchos conocemos y que podrá ser uno de los favoritos de este lugar.

Las especialidades

Probamos las HOLSIN BBQ RIBS AL CARBÓN ($255) Deliciosamente sazonadas y cocidas, ideales para compartir.

Dentro de los cortes, comimos RIB EYE WAGYUY ($995) preparado con sal del himalaya y Yuzu Kosho

Uno de los platos de vegetales que saboreamos fue el PORTOBELLO Y SOBA EN PONZU ($115) muy bueno

Los Nigiris

Otra de las especialidades son los NIGIRI los cuales se venden por pieza de 20 gramos aproximadamente y notros probamos uno de ANGUILA ($125) Foie grass y ajonjolí tostado, un AKAMI AMGURO ($80) que es de atún, otro SHAKE ($85) de salmón y uno de RIB EYE WAGYU ($145) con japanese BBQ.

Un buen final

Para cerrar nos dieron STICKY RICE que es arroz cremoso con leche de coco, mango, pasas golden en Grand Marnier, almendras tostadas, semillas de girasol y menta. La verdad me encantó y seguiré regresando por esto.

Robata Japanese Grill es un pequeño gran lugar lleno de detalles, no solo en su ambientación, sino el sabor, con ese toque al carbón que todos los platillos presentan (algunos ligeramente), pero que son el sello de un buen lugar de cocina oriental, que vale la pena ahorrar para probarlo.


Fotos: Alaín Bultrago | Base 3
*Los precios marcados son los vigentes a la fecha de publicación y pueden haber cambiado.

¿Ya fuiste a Robata? Cuéntame tu experiencia.

Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día,te recuerdo seguirme en FacebookYouTube, Snapchat, Pinterest, Twitter Instagram como @DiarioTragon