Hace unos días recibí la invitación para ir a la apertura del envasado turístico en la Destileí́a Casa Sauza y la inauguración del restaurante La Cueva de Don Cenobio, así que me lancé con ellos hasta Tequila, Jalisco y ésto es lo que viví.
Casa Sauza
Desde sus inicios en 1873, Casa Sauza y bajo la tutela de Don Cenobio Sauza, se ha distinguido por ser líder en innovación en la industria tequilera, esto tanto en fabrica como en su recurso humano.
Don Cenobio Sauza adquirió la destilería “La Antigua Cruz”, una de las destilerías más antiguas de Tequila Jalisco; a la que más tarde rebautizó con el nombre de La Perseverancia, nombre que todavía conserva.
Iniciando el Viaje
Para este recorrido especial, nos citaron en la Cámara de Comercio de Guadalajara y de ahí partimos hacia Tequila, donde al llegar tuvimos una magnífica recepción, tequila obviamente y comida con espacios para refrescarnos y apreciar los campos de agave que son únicos en ésta región.










Posteriormente nos trasladaron hacia La Perserverancia donde comienza la experiencia del recorrido del “Envasado Turístico” y para ello se contó con los directivos de la empresa para dar el banderazo de salida a esta nueva fase que permite a los turistas conocer sus procesos.


Iniciamos con un recorrido donde se encuentran las barricas de Tequila y nos explicaron sobre los tipos que en Sauza se manejan y la calidad de su añejamiento.




Posteriormente nos dirigimos hacia la planta de elaboración del Tequila donde conocimos ya los procesos desde la selección de las piñas de maguey y su proceso para poder generar el tequila que tanto nos gusta.



Por último llegamos al àrea de envasado, donde tuvimos el honor de ser los primeros en conocer este pasillo de cristal siendo la única destilería de tequila que incluye el acceso a esta área, donde el visitante de manera interactiva y didáctica disfruta del recorrido y conoce los avances industriales y tecnológicos que caracterizan a esta empresa cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
Conociendo a Don Cenobio
Una vez terminado el recorrido nos pasamos a la Casa Sauza donde se encuentra el restaurante La Cueva de Don Cenobio, donde se realizó una presentación a los medios por parte de los directivos de la empresa, donde se hablo de los logros que lo han hecho de Casa Sauza uno de los mejores lugares para trabajar en México.





La fiesta continuo, y aunque no agarré me quedé paradito como chinito, pero gracias a ello es que pude colarme hasta la cocina y conocer a Karla Castro, la chef ejecutiva de La Cueva de Don Cenobio donde pude platicar con ella rápidamente y ver como con todo su equipo trabajaban por llevar a la mesa los manjares que se ofrecieron.



Como yo no alcancé lugar, tuve la fortuna de también conocer al joven creador de la cerveza BITS’ KAL que es la cerveza de la casa, un joven que comenzó trabajando en este lugar y hoy es todo un empresario, presentando una cerveza American Brown Ale muy refrescante e ideal para acompañar la cocina mexicana de este restaurante.

De Casa a Casa
Y llegó el momento de regresar a casa, pero mi experiencia en este recorrido en casa Sauza fue muy agradable, tanto así que espero pronto regresar para disfrutar más a detalle de esta experienca que recomiendo la realices si vienes de visita a estas Tierras del Maguey.
Si quieres más información a cerca de los recorridos turísticos de Casa Sauza, visita el sitio: https://www.casasauza.com/tours-guiados-casa-sauza
¿Ya fuiste a Casa Sauza? Cuéntame tu experiencia.
Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día,te recuerdo seguirme en Facebook, YouTube, Snapchat, Pinterest, Twitter e Instagram como @DiarioTragon