04 de Mayo del 2011
A 1 año exactamente de iniciar este blog y justo en esta época en la que muchos queremos remediar el olvido en que tenemos a nuestras “mamases”, pero pura madre, que… Hoy quiero hacer un pequeño homenaje no sólo a quién me dio la vida y me hizo #Tragón por naturaleza, sino a todas las madres de las que siempre extrañaremos sus platillos, quizá porque como dice el comercial están “hechos con amor”.
Todos tenemos recuerdos de nuestra infancia, cosas que añoramos y entre ellas siempre habrá un platillo que nos recuerde momentos especiales, así como mi madre recuerda siempre el MOLE que hacía mi abuela materna en los cumpleaños, o tomar una cálida taza de CONSOMÉ DE POLLO. Eran otros tiempos, pero yo estoy convencido que la sazón se hereda. Mi madre dice que ella no sabía cocinar bien antes de casarse, por lo que compró muchos libros, pidió consejos y se lanzó a la cocina, una cena romántica con CARNE, PURÉ DE PAPAS Y SOPA para esperar a mi papá quién, con toda la poca sutiliza del mundo le dijo que el prefería sus FRIJOLES Y PLÁTANOS FRITOS como los hacia mi abuela paterna, y claro que eso no desánimo a mi mamá quién se empeño de hacer de su cocina un arte y mi abuela le dio sus recetas para que las realizara.
LAS RECETAS DE LA ABUELA.
A pesar de que no tuve la fortuna de conocer y convivir con mi abuela materna Reyitos, lo he hecho a través del cariño con que mi mamá habla de ella, y lo mismo pasa con los platillos que sé ella cocinaba. Por el lado mi familia paterna, tuve la dicha de conocer a mi abuela Aurora, estar con ella y disfrutar de sus platillos. También tuve la dicha de que ella le cediera el secreto de varias recetas a mi mamá, entre las que destaca la famosa y deliciosa TORTA FLOTANTE (un misterio aún para mi) pero es delicioso comer un pan flotando en leche que en lo personal lo digiero tan lento para alargar el sabor y volver a mi infancia.
Claro que entre esos recuerdos se encuentra mi tía abuela Alicia, quién fungió más como mi abuela por la cercanía, y por la deliciosa sazón, que de una forma increíble adquirió Tere que le ayudo durante muchos años. Pero a todo esto, díganme ¿Quién no ha disfrutado en su vida unos deliciosos FRIJOLES, con una salsa machacada?, pero para mí eso no es lo importante, lo que me encantaba era el famoso ritual que diariamente hacía mi tía abuela y que yo disfrutaba: a las 7 de la tarde la acompañaba a la panadería a comprar el pan recién salido del horno para la cena, claro que ahí estaba mi ganancia, un bolillo calientito sólo para mí (ahora entenderán porque soy tragón); y llegaba la cena a las 8 en punto se servía CAFÉ CON LECHE, FRIJOLES NEGROS CON SALSA Y UN BOLILLO, sin duda a pesar de la sencillez de la merienda fueron de los mejores momentos en familia que yo pasé.
HAY DE MADRES A MADRES
Con lo anterior no me refiero a nada despectivo, sino a la diferencia en la sazón de cada persona y ello lo compruebo con la sazón tan rica de mi cuñada, quién recién casada también sorprendía a mi hermano con deliciosos platillos que me tocó llegar a disfrutar como una deliciosa PIZZA DE PURE DE PAPAS (una base puré de papa, encima salami y rodajas de tomate con queso parmesano al horno), independiente de su famoso PASTEL DE ZANAHORIA que mis primos también le piden que haga cada vez que vienen a visitarnos.
Y para terminar que más puedo decir que gracias A Mi Madre, quién por esa forma de cocinar y ponerle el amor en todo lo que realiza me hizo un verdadero tragón de lo bueno, y sería interminable la lista de platillos que siempre están en mi mente entre los que vienen su famoso PASTEL DE TORTILLA: capas de tortilla fritas y bañadas en salsa de tomate entre las que se coloca carne deshebrada, con crema y queso al horno; el CEVICHE ESTILO ACAPULCO, el LOMO EN SALSA AGRIDULCE, el CUETE RELLENO, el BACALAO, su famoso y aclamado en las fiestas PASTEL DE SÁNDWICH, la delicia de los PAYS RELLENOS DE ATÚN O HUEVO y mi favorito PAY DE QUESO, y más cosas deliciosas que solo me abren el apetito sólo de acordarme, al igual que toda mi familia y amigos que han tenido la oportunidad de disfrutar sus platillos. Por ello y por su incansable lucha de sacar adelante a esta familia: GRACIAS MAMÁ!
Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día te recuerdo seguirme en Facebook, YouTube, Snapchat, Pinterest, Foursquare, G+, Twitter e Instagram como @DiarioTragon