Las Mujeres del Maíz

Las Mujeres del Maíz | Mi experiencia gracias a La Europea

La tienda La Europea se ha dedicado a proveer a sus clientes, no solo de vinos y alimentos, sino de generar experiencias en torno a ello y en esta ocasión realizaron una visita a Las Mujeres del Maíz con la investigadora gastronómica Maru Toledo en El Teuchiteco, Jalisco y claro que no me lo iba a perder.

Las Mujeres del Maíz

Pero antes de comenzar a narrar esta aventura, esto es lo que debes saber de Maru Toledo y Las Mujeres del Maíz:

«Con el objetivo de salvaguardar las tradiciones orales y gastronómicas focalizadas en Jalisco, México, Maru Toledo ha dedicado su vida profesional a la investigación en campo, a la enseñanza, la escritura y la publicación de 22 recetarios, entre los que destaca “Antes de que el Tiempo nos Alcance”, una recopilación de recetas antiguas y guía de ingredientes locales desde tiempos prehispánicos. Su nuevo libo es “Pica y Sabe, ¡Lástima que se Acabe!, donde hace una recopilación de 78 recetas de salsas y “chiles” de mesa de Jalisco.

En 2011 fundó el concepto de Mujeres del Maíz, que promueve la cultura culinaria antigua y el turismo gastronómico en Jalisco.

Actualmente, Maru Toledo no cuenta con un restaurante, pero a petición de invitados y comensales, ofrece ocasionalmente almuerzos o comidas en el sencillo patio de su casa, siempre con reservación previa. De igual forma, recibe a grupos, chefs y aficionados, confirmados con antelación, para ofrecer un viaje al pasado, a través de los sabores ancestrales. «

Tomado de: https://www.facebook.com/MaruToledoVargas/

Que comience la aventura

Gracias a la invitación por parte de La Europea, madrugué en domingo y eso solamente lo hago cuando vale la pena hacerlo, así que la cita fue en la tienda ubicada en el centro comercial Galerías; una vez que llegaron todos los invitados nos acomodamos en vehículos y partimos hacia El Teuchiteco, una muy pequeña población clavada entre los cerros a 45 minutos de la ciudad, unos 10 minutos pasando Teuchitlán donde se encuentra Los Guachimontones.

Quizá te interese leer: Los Guachimontones y la ruta del Tequila

Las Mujeres del Maíz

Aunque nos perdimos poco tiempo logramos llegar y nos internamos para legar a la casa de Maru Toledo, la cual ha sido adecuada para funcionar como un comedor en el que caben máximo 25 personas, con un caldero al centro donde mujeres expertas en el manejo del maíz y de los chiles nos prepararon una deliciosa comida.

Antes de comenzar a servir, Maru Toledo nos dio una explicación a cerca de su investigación y la formación del grupo Las Muejeres del Maíz quienes se dedican a rescatar la cultura gastronómica ancestral del estado de Jalisco. Nos explico los alimentos que teníamos en la mesa puestos desde un principio y nos indicó que la cocina de Jalisco como la fruta en vinagre, un jocoque, unas tostadas raspadas que se raspan en metate, se ponen al sol y se ponen al punto dependiendo del clima.

Las Mujeres del Maíz

También había 2 tipos de salsas, una salsa de elote con jitomate y un chile de semilla con un aroma muy característico. Cuando probamos las tostadas y las salsas, no podíamos dejar de probarlas, aunque la de chile desemilla si era muy picante, aún así seguíamos comiendo.

Como primer entrada nos llevaron unas DOBLADAS CON PASTA VERDE que es de hierbas de la temporada y según sus estudios esta pasta se realizaba en tiempos ancestrales en esa zona. También había unos de frijoles muy buenos pero la pasta verde era una especie de mole un poco seco con hierbas y la textura muy suave.

SOPITO DE HONGO FERMENTADO fue otro de los platos, y Maru nos platicó que el proceso viene de otra cultura ancestral. Y cmo bien sabes, este #Tragón ama los sopes, por lo tanto se convirtió en mi favorito; los hongos tenían un sabor entre dulce y amargo pero sabían muy bien y yo no podía dejar de comerlos.

Las Mujeres del Maíz

Las Mujeres del Maíz

La SOPA DE CURATO fue lo típico que antes se ofrecía a los sacerdotes, hoy nos sirvieron la sopa verde con un pan dorado y queso seco. ese fue otro de los platos. Este plato estaba delicioso, es muy parecido a una crema y uno de los secretos que pude sacar es que lleva chile poblano. El pan y el queso son un plus.

Jalisco se caracteriza EL ADOBO con carne, que en su preparación lleva vinagre de piña, lleva cebolla desflemada. La carne estaba mujy buena y no se diga el adobo, no picoso pero con mucho sabor que permitía distinguir las especias con las que se preparó.

Las Mujeres del Maíz  Las Mujeres del Maíz

Los TAMALES que nos sirvieron, Maru considera que esta es una receta emblemática de la cocina rural de Jalisco. Aunque no fue de mis favoritos, pero un tamal es un tamal y mezclado con el adobo ylos frijoles, entonces este plato si era digno de reyes.

Como postre recibimos un TURCO pan de garbanzo que preparaban los ancestros, acompañado de un café de Mujeres del Maíz con un café del estado. El pan aunque e sun poco seco y por eso Maru nos explico que era un poco pesado y que antiguamente llevaba algunas hebras de pollo, las cuales se omitieron por el dulzor del pan, lo hace ideal para ser acompañado por el café de Las Mujeres del Maíz.

Las Mujeres del Maíz

Las Mujeres del Maíz

Como había que acompañar con algo esta deliciosa comida, La Europa nos sirvió un Mezcal Amores que queaba muy bien con todo lo que probamos.

Las Mujeres del Maíz

Las Mujeres del Maíz

Satisfecho

El realizar este viaje a una de las sierras del estado es toda una experiencia gastronómica que vale la pena vivir, disfrutar y saborear porque es el disfrutar nuestra cocina, los sabores de nuestro México y de un Jalisco ancestral donde Maru Toledo se ha dado a la tarea de hacer un rescate y de darlo a conocer.

Las Mujeres del Maíz

Gracias a La Europea porque este ha sido uno de las cosas que como #Tragón me gusta vivir intensamente y quedé totalmente satisfecho esperando regresar muy pronto a seguir disfrutando de la cocina de Las Mujeres del Maíz.


¿Ya fuiste con Maru Toledo y Las Mujeres del Maíz? Cuéntame tu experiencia.

Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día te recuerdo seguirme en FacebookYouTube, Snapchat, Pinterest, Foursquare, G+, Twitter Instagram como @DiarioTragon