El pasado 6 de marzo en el marco de la Exo ANTAD Alimentaria Guadalajara 2019 pudimos conocer al Ganador Cocinero del Año México 2019 en su sexta edición; un evento que no podía perderme.
Cocinero del Año México
Este concurso que es originario de España y en México es coordinado por Eva García Cuervo quien ha hecho de éste, el concurso más importante en nuestro país donde cocineros compiten por valiosos premios.
La finalidad que impulsa a Cocinero del Año México, es promover la gastronomía mexicana, apoyar al turismo gastronómico y potencializar la profesión de Cocinero.
Los jueces
- Adrián Herrera |Chef propietario de La Fonda San Francisco y jurado de Masterchef México.
- Fabián Delgado | Chef copropietario PalReal
- Javier Plascencia | Chef propietario de Bracero, Finca Altozano, Misión 19, etc.
- Juan Emilio Villaseñor | Chef copropietario La Cocinoteca
- Juantxo Sánchez | Director Gastronómico Hoteles Mundo Imperial y jurado de Top Chef México.
- Pablo Baños | Editor de la revista Mi Vino, empresario y distribuidor de vinos en la empresa Barricas y Viñedos.
- Pilar Meré | Periodista, Sommelier y Presidenta de la Asociación de Sommeliers de México.
- Ramón Orraca | Reconocido empresario restaurantero, con restaurantes como: Fonda Fina, Pasillo de Humos, Bonito, etc.

La final de la 6ta. Edición
Como ya te comenté esta final se realizó los pasados días 5 y 6 de marzo 2019 en el marco de Expo Antad & Alimentaria en Guadalajara; Jalisco.
Después de un periplo con varias semifinales en diferentes estados y de haber recibido más de 700 recetas, ya conocemos al ganador de Cocinero del Año Méico 6a edición. Y los finalistas fueron:
- Mario Alberto Loya Abraham | Bar Estero Restaurante – Tuxpan – Veracruz.
- Juan Manuel Galván López | Restaurante La Doña – San Miguel de Allende – Guanajuato.
- Julio César Chávez Arias | Hotel Rosewood – Puebla – Puebla.
- Miguel Ángel Baltazar Pedraza | Villa del Sol Resort – Zihuatanejo – Guerrero.
- Cynthia Xrysw Ruelas Díaz | Ajumú Taller de Cocina – Guadalajara – Jalisco.
- Raúl Oswaldo Soto Domínguez | Restaurante El Patrón Villa del Arco – Cabo San Lucas – BCS.
- Eduardo Armín Estrella Narváez | Kraken Alta Cocina del Mar – Mérida – Yucatán.
- Edgar Palau Ocampo | The Cape by Thompson Hotel – San José del Cabo – BCS.

Los concursantes durante la Final han tenido que realizar un menú compuesto por: 2 botanas, entrada, plato fuerte y postre que previamente habrán diseñado. Los chefs finalistas han contado con 5 horas para la realización de este menú, del cual han elaborado 6 raciones de cada uno de los platillos.
Para hacerlo aún más competitivo, en esta edición los chefs participantes no han podido llevar su propio ayudante, el día de la competencia se les ha asignado un estudiante avanzado de gastronomía, de la Colegio Gastronómico Internacional de Guadalajara, como ayudante.





La final fue bastante emocionante pues podías ver a los cocineros trabajando en sus estaciones de servicio, mientras en un cuarto privado los jueces probaban los platillos desconociendo quién los preparaba.



Los jueces calificaron los menús presentados por los 4 finalistas para elegir al ganador.
Los Ganadores son:
- Tercer Lugar: Miguel Ángel Baltazar Pedraza | Villa del Sol Resort – Zihuatanejo – Guerrero.
- Segundo Lugar: Raúl Oswaldo Soto Domínguez | Restaurante El Patrón Villa del Arco – Cabo San Lucas – BCS.
- Primer Lugar: Edgar Palau Ocampo | The Cape by Thompson Hotel – San José del Cabo – BCS.

El chef Palau ganó con el siguiente menú:
- Botanas: – Chicharrón vegetariano de Cantina.
- Ensalada de Brocolini del huerto de Pescadero.
- Entrada: Crudo de Hiramasa en Aguachile de Betabel Dorado.
- Plato Fuerte: Totoaba empapelada en Hoja de Arroz y salsa Anaheim.
- Postre: Helado de Ciruela de monte fermentada y Palomitas de nitro de Tejuino.






Cocinero del Año México no se podría llevar a cabo si empresas y organismos tan importantes no participaran como patrocinadores, es por ello que Antad & Alimentaria México, Electrolux Cocinas y Lavanderías, LA Cetto, Chef Works, Cremeía Americana, el Gobierno del Estado de Guanajuato, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, Mexicali, así como Proepta, Zwilling J.A. Henkels, Thermomix, Weber y la Asociación Mexicana de Parrilleros, unieron sus esfuerzos para encontrar al mejor chef de nuestro país.




















Yo quedé muy contento de ver que la gastronomía mexicana se va haciendo más fuerte cada día con este tipo de concursos, por lo que no me perderé todo lo que viene y espero poder ir a visitar al campeón en su restaurante.
Agradezco a Eva García Cuervo todas las facilidades para la realización de esta reseña.

Para mayor información del Concurso y de todo lo que acontecerá durante los dos días, ingresa a la página Web www.concursococinero.com.mx, síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Cocinero del Año en México
- Twitter: @cocineromexico
- Instagram: @cocineromexico