La cerveza desde hace muchos años ha tenido un lugar privilegiado en el paladar del Mexicano pero en los últimos años las «cervezas artesanales” ha tomado un lugar muy importante. Muchas marcas llegan a nuestro país pero muchas otras ya se están naciendo en México; desde cervezas muy locales que solo se venden en el bar donde se producen, pasando por algunas con presencia solo en la ciudad o región, hasta llegar a otras con nivel de alcance mayor y se pueden encontrar en más puntos de venta en el país.
Pero, qué son las Cervezas Artesanales ?
Sin duda un tema importante es saber qué es en realidad una «Cerveza Artesanal», pero buscando respuesta me di cuenta que no existe una definición exacta, pero lo más común es denominar de esta forma a toda aquella que se hace de forma más rústica y en menor producción que la industrial y se muestran distintas diferencias características en olor, sabor, apariencia y en la espuma.
El siguiente listado no tiene ningún orden en específico. Y las 10 cervezas que aparecen aquí son las que probé y que me encantaron en este 2016.
1.- Imperial Stout de Minerva
Unos de los pioneros en Guadalajara son nuestros amigos de Cerveza Minerva con un producto de gran calidad y con el cual se colocaron en el gusto del público no solo tapatio. Fue difícil seleccionar una de sus etiquetas pero sin duda tienes que probar su Imperial Stout.
Ellos la describen como:
Cerveza estilo Stout, de fermentación Ale. Aroma a cacao debido a que en su elaboración se utilizan maltas cafetosas y maltas chocolate perfectamente tostadas. Su color es de un negro intenso. Cerveza Minerva Stout Imperial es el orgullo de Minerva, sin duda el estandarte de la revolución cervecera en México.
Estilo: Stout
Alc. Vol.
Amargor IBUs:
Origen: Guadalajara
https://www.facebook.com/CerveceriaMinerva/
2.- Chupacabras Pale Ale de Cucapá
Lo primero que llama la atención es su nombre pero una vez que la pruebes su sabor wow! Si bien es un poco amarga los toques tostados la hacen muy disfrutable. Te la recomendamos con alitas o costillas BBQ.
Ellos la describen como:
Ganadora de medalla de Oro en el “2007 World Beer Championships, 92 puntos. Cerveza de un profundo color cobrizo, con aromas a caramelo y nuez tostada, que dan entrada a su cuerpo mediano-robusto, con un toque de cítricos dulces y lúpulo en el fondo.
Estilo: American Pale Ale
Alc. Vol. 5.8%
Amargor IBUs: 45
Origen: Baja California
https://www.facebook.com/cucapa/
3.- Lágrimas Negras Oatmeal Stout de Ramuri
La primera vez que me la recomendaron no me llamó mucho la atención debo reconocer (muchas veces uno busca esa etiqueta llena de colores) pero cuando continuaron las recomendaciones le di una oportunidad y me sorprendió su sabor. ¡Pruebala!
Ellos la describen como:
Estilo oatmeal stout, es nuestra cerveza aderezada con el elixir de Moctezuma: xocoati, considerado por la cultura precolombina como el alimento de los dioses. Contiene una mezcla de maltas, avena y cacao tostado a punto; nos entrega suaves y refinados sabores y aromas en cada sorbo.
De espuma tersa al paladar, tiene un cuerpo de textura untuosa con uno de los mejores sabores del mundo: el chocolate.
Maridaje: Ideal para acompañar pescados, mariscos, mejillones y almejas; quesos fuertes y suaves, jamón ibérico, carne de cerdo y chucrut. Increible con chocolates, y postres cremosos a base de chocolate.Estilo: Oatmeal Stout
Alc. Vol. 10%
Amargor IBUs: 34
Origen: Tijuanahttp://cervezaramuri.com/https://www.facebook.com/Cerveceria.Ramuri/
4.- Colimita, Cervecería de Colima
El estilo lager es uno de los más comunes en el gusto de mi familia y existen cervezas de gran producción muy buenas por lo que destacar como lo hace la Cerveza Colimita es de gran valor. Además la puedes encontrar en muchos centros de consumo en la zona occidente el país.
Ellos la describen como:
La cerveza favorita del sol es la representación Colimota de una lager Alemana. A la vista es dorada, brillante y cristalina, con una espuma blanca y fina. De cuerpo medio, y al paladar, una ligera nota amarga con sabores florales del lúpulo que entran en balance perfecto con la malta pilsner, esencial en su receta.
Estilo: Lager
Alc. Vol.
Amargor IBUs:
Origen: Colima
http://cerveceriadecolima.com/
https://www.facebook.com/CerveceriadeColima/
5.- Wheat Summer Ale de Cerveza Zorra
Esta cerveza es de esas que puedes disfrutar hasta en el desayuno o en un brunch. Las cervezas con toques frutales son una delicia si aún no pruebas una con estas características te recomendamos esta etiqueta de nuestros amigos de Cerveza Zorra.
Ellos la describen como:
La Cerveza Zorra – Wheat Summer Ale – es una agradable y refrescante cerveza inspirada en las cervezas de verano belgas (Saison). De intensos aromas frutales que recuerdan al vino blanco, tiene un amargor ligero y un color amarillo turbio propio de las cervezas de trigo. Contenido alcohólico moderado (4.8%)
Estilo: Wheat Ale
Alc. Vol. 4.8%
Amargor IBUs:
Origen: Guadalajara
https://www.facebook.com/cervezazorra/
6.- Porter Perro Negro
Esta fue la primer cerveza de Perro Negro y se ha convertido en un clásico, puede ser excelente compañía tanto para tacos como para pizza o unas alitas.
Estilo: Porter
Alc. Vol. 5.2%
Amargor IBUs:
Origen: Guadalajara
https://www.facebook.com/CervezaPerroNegro/
7.- Naipe Corazón
Las 4 etiquetas que maneja Cervecería Naipe son verdaderamente buenas pero elegí para este listado Corazón ya que es de esas cervezas que te sorprende por la capacidad de poder maridar con muchos alimentos, sobre todo con una buena hamburguesa.
Ellos la describen como:
Este estilo de cerveza es proveniente del país de Irlanda. Es una cerveza muy interesante, ya que comienza con un ligero dulzor y un pronunciado sabor a maltas caramelo, y termina con un sutil sabor a granos tostados.
Estilo: Irish Red Ale
Alc. Vol. 5.6%
Amargor IBUs: 20
Origen: Guadalajara
https://www.facebook.com/cervecerianaipe
8.- Tonel de Diogenes
Con un diseño muy minimalista en su etiqueta la Cerveza Tonel de Cervecería Diogenes es una de mis favoritas. Tiene ese sabor franco y sencillo que una cerveza bien balanceada debe tener. Ideal para acompañar un corte de carne.
Estilo: Pale Ale
Alc. Vol. 6%
Amargor IBUs:
Origen: Guadalajara
https://www.facebook.com/CervezaDiogenesGDL
9.- Loba Alfa de Cerveza Loba
En el terreno de las cervezas “artesanales” o de microcervecerías algo muy común es experimentar y nuestros amigos de Cerveza Loba lo hicieron la mezcla de estilos de su Loba Alfa Pale Lager. Creo que es de esas cervezas que van bien con todo o al menos hasta ahora así me ha ocurrido. Ellos la describen como: Es una cerveza India Pale Lager (IPL) que combina la fuerza del amargor de una India Pale Ale con la suavidad de una American Lager.Desde Finales del Siglo 19, las bebidas de malta se han dividido en dos reinos principalmente: Cervezas Lager y Cervezas Ale. Las Lager se someten a una fermentación a bajas temperaturas, consiguiendo un sabor uniforme, limpio y transparente; mientras que las Ale sobrellevan una fermentación vigorosa y en temperaturas medias, produciendo sabores más afrutados, condimentados y complejos.Loba Alfa, como IPL, disfruta de una «doble ciudadanía»: fermentada como Lager, pero adicionada con una cantidad mayor de Lúpulo, más normal en un estilo Ale.Loba Alfa es de apariencia limpia y brillante, con una espuma blanca y persistente, aromas intensos a mango, durazno, maracuyá, cítricos como naranja y toronja; el cuerpo es ligero, lo cual la hace deslizarse por la boca con un sabor ligeramente picante, herbal y con un final seco y refrescante.Estilo: Pale Lager
Alc. Vol. 4.4%
Amargor IBUs: 50
Origen: Guadalajarahttp://www.cervezaloba.com/https://www.facebook.com/cervezaloba/
10.- Alevosa de La Traicionera
Otra gran cerveza es la etiqueta Alevosa de nuestros amigos de Cervecería La Traicionera con su estilo Irish Red Ale, es una cerveza con mucho cuerpo y un hermoso color.
Estilo: Irish Red Ale
Alc. Vol. 5%
Amargor IBUs:
Origen: Guadalajara
http://www.cervezalatraicionera.com/
https://www.facebook.com/CervezaLaTraicionera/
Cada cerveza tiene su momento y su manera de disfrutarla y como en todo, en gustos se rompen géneros, disfruta la cerveza que más te gusta, date la oportunidad de probar varios tipos de cervezas artesanales, pero siempre con moderación.
Ya probaste alguna de estas Cervezas Artesanales Mexicanas? Cuéntame tu experiencia? Qué otra cerveza debo probar?
Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día te recuerdo seguirme en facebook.com/eldiariodeuntragon y en Pinterest, Foursquare, G+, Snapchat, Twitter e Instagram como @DiarioTragon