Berries

Berries de México para el mundo | 2ª. Parte

La importancia de las Berries de México me impresionó en uan visite a los campos de cultivo en el sur de Jalisco al que fui invitado por parte de Aneberries (Asociación Nacional de Exportadores de Berries), y en la primera entrega te platiqué de la visita al cultivo de moras y frambuesas, la llegada al hotel Gran  Casa Sayula en Sayula, Jalisco. Ahora continuo con la aventura.

Lee: Berries de México para el mundo | 1ª. Parte

Pero antes de continuar ¿Qué son las Berries?

En la actualidad, los términos «frutas del bosque», frutos rojos​ frutas finas o berries, ​se utilizan para referirse al conjunto de pequeños frutos silvestres, principalmente a frutas de clima templado y en menor medida a frutas de clima mediterráneo de tamaño reducido, que son recolectados o producidos en diferentes localidades.

https://es.wikipedia.org/wiki/Fruta_del_bosque

Las exportaciones de berries mexicanas crece cada año, debido a que existe una mayor demanda de fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos en el extranjero, por las propiedades que aporta a nuestra salud.

Hace menos de dos décadas es que comenzó el cultivo de estos frutos en nuestro país y su producción ha crecido más del 50% desde entonces, para ello es que se creo la Aneberries con la finalidad de mantener los estándares de calidad que exigen los consumidores de otros países, así como el apoyo a los agricultures mexicanos para estar al nivel de dichos requerimientos.

Hacia Ciudad Guzmán

En nuestro segundo día, nos levantamos temprano, para dirigirnos muy cerca de Ciudad Guzmán, Jalisco a un capo de cultico para conocer todo a cerca de los arándanos.

Berries

Los paisajes dentro de la zona sur de Jalisco son hermosos y teniendo como fondo el Volcán de Colima, permiten ver la riqueza de nuestro país y de la importancia actual del cultivo que ha evolucionado favorablemente, dándole valor a nuestro campo.

Arándanos

Llegamos a uno de los campos de cultivos de la empresa Hortifruit, donde nos dieron un recorrido para conocer un poco de los arándanos que ahí se cultivan y que son de 2 variedades distintas y unas se cultivan en suelo y otras en maceta.

La verdad es que me consideré un ignorante sobre el arándano, ya que desconocía que la cera que protege al arándano se llama “bloom” y es importante para su presentación, el que carezca de él no garantiza una buena calidad de éste fruto.

Berries

Conocer los campos y las actividades de quienes se dedican a la recolección y empaquetado es fascinante. Desde sabes con ver el fruto y calcular el que todos cuenten con un tamaño de 12 milímetros aproximadamente para empaquetarlo y el saber que ese fruto va a llegar a alguna parte del planeta, a mi me cautivó.

DEGUZMÁN

Después de visitar el plantió de arándanos, no dirigimos a Ciudad Guzmán, donde comimos en el restaurante DEGUZMAN al que tenía mucho tiempo que no visitaba y fue muy agradable descubrir que mantienen su calidad en el servicio y en sus alimentos.

Probamos un menú diverso de los platillos que más me han gustado de ése lugar así como unas bebidas que fueron hechas a base de berries que probamos quienes realizamos éste exclusivo e interesante viaje.

DEGUZMÁN sigue siendo uno de mis lugares preferidos de la región y que vale la pena visitar.

Quizá te interesa leer: Deguzmán, Un placer fuera de casa

Fresas

Antes de regresar a Guadalajara, partimos del hotel hacia la zona de Tapalpa y antes de la zona llamas “La Frontera” se encuentran los campos de “Grupo Los Cerritos” quienes realizan el cultivo de fresa para la empresa «Driscoll» que las distribuye en muchas partes del mundo.

Las fresas que aquí se cultivan son perfectamente cuidadas y como en todos los cultivos que visitamos los estándares de calidad e inocuidad son vigilados al máximo tanto por lo local como lo internacional y tanto lo garantizan que en los lugares que conocimos pudimos probar los frutos directamente cortados de la planta a la boca.

La planta de la fresa es muy llamativa y su flor es hermosa, y al igual que todas las berries, el color y el tamaño son fundamentales para la claidad que los clientes requieren y para su conservación, una vez que el fruto es cortado, en menos de dos horas debe estar empaquetado y en una cámara de refrigeración para continuar su proceso de traslado a su destino final.

A comer berries

La experiencia que me llevo con este viaje no tiene precio, además de aprende a valorar primero el trabajo de las personas que permiten que estos frutos lleguen a casa frescos y con la garantía de haber tenido un proceso con altos estándares de calidad aprobados en todo el mundo.

Así que la próxima vez que veas alguna de las marcas de productores de Berries que aquí te mostré, no dudes que lo que te venden es un producto de calidad certificada.

Berries

Gracias a Aneberries por la invitación y todas las atenciones tanto del personal a cargo del recorrido, como de los directivos, quienes me permitieron disfrutar y aprender con todas las medidas de seguridad e higiene requeridas actualmente, lo que me hicieron sentir seguro para seguir siendo un buen Tragón.


¿Ya probaste las Berries de México?
Cuéntame tu experiencia.

Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día,te recuerdo seguirme en FacebookYouTube, Pinterest, TikTok, Twitter Instagram como @DiarioTragon Advertisements