Las Donas en Guadalajara a pesar de no ser un panecillo tradicional, la ciudad ha adoptado su sabor y lo ha llevado a ser nuevamente popular en nuestros dÍas.
La historia de la dona no es clara. Se dice que viene del dulce navideño holandés oliebollen (bolas de aceite), que éstos trajeron a Nueva Ámsterdam (conocido como Nueva York) en el siglo XVI.
Algunos hablan de ella desde la época medieval, y se habla de que en 1847 se usó por primera vez el término doughnut: dough= masa, nut= nuez. Posteriormente se acortó la palabra a a DONUT y en español es traducido a DONA o ROSQUILLA.
El marinero llamado Hanson Gregory, su madre lo preparaba con nueces y manzanas y el se los quitaba y dejaba un agujero al centro. Estando en altamar, hizo el famoso agujero con la tapa de un pimentero de un barco, para solucionar el problema de que la masa no se friera bien en el centro.
La evolución de la dona es el famoso cronut que nace en Nueva York en el año 2013 que es masa de un croissant en forma de dona.
Pero hoy les digo cuáles son las que este #Tragón ha probado en Guadalajara, Jalisco y por eso les dejo este:
TOP DONAS EN GUADALAJARA
(El orden es alfabético y el listado se estará actualizando)
Donas Donuts Ajijic
Árbol 399
Col. Chapalita
La popularidad de estas donas que cuentan con su matriz precisamente en Ajijic, Jalisco, los ha llevado a establecer una sucursal en la ciudad y todos estamos agradecidos por ello. Pero, ¿Qué tienen de especial? pues que están hechas con pan de nata al estilo tradicional, por lo que su sabor es especial y totalmente diferente a todas las demás donas.
Jolly Molly Donuts
Av. Providencia 2848-A
Col. Providencia
La búsqueda de nuevos sabores, llevo a la incorporación de nuevos elementos a este panecillo y en Jolly Molly supieron hacerlo y saltaron a la fama después de que una página de internet mencionara que son imperdibles en la ciudad.
La Donitería
Av. Real Acueducto No. 125
Centro Comercial Unicenter
Recuerdan que estuve presente en la inauguración de esta tienda de «donitas»? ( LA DONITERÍA ) Así es como el hijo de Alejandro Fernández entró al mundo de los negocios y lo supo hacer buscando una combinación de sabores y mezclan que me encantan.
Loops & Coffee (CERRADO PERMANENTEMENTE)
Calz Independencia Nte 3295
Centro Comercial Independencia
Muy calladita, esta franquicia española llegó a México y presenta donas con una presentación muy atractiva aunque le falta un poco de sabor, pero sé que las podrás saborear. La Dona de KitKat es buena.
Nieves Fiestas
Av. 16 de Septiembre 50
Centro de Guadalajara
Creadores de las tradicionales Donitas del Centro de Guadalajara, desde hace 65 años son imperdibles en el centro de la ciudad, aunque a muchos no les gustan, para mi, ir al centro de la ciudad y no comer unas donitas, es como no ir al centro, además yo siempre lo digo: «Si no está grasosa, no está sabrosa«.
Rösk
Colonias #221 , Col. Americana
Mercado México
En Rösk manejan el Hedonismo, culto a la dona, cosa que un buen #Tragón siempre hará. Aquípodrás encontrar donas muy bien decoradas y con buenos sabores como la » Harold el carajo «, Con relleno de crema sabor intenso a licor 43 y café. Además las malteadas son un plus.
So Sweet
Facebook.com/sosweetgdl2
Navegando en Instagram, un día me topé con unas donas que tenían una excelente y atractiva presentación, así que no pude quedarme con el antojo y es como descubrí SO SWEET.Productos elaborados 100% en casa con la más alta calidad, de manera artesanal, hechos con pasión que puedes saborear en cada mordida, y como bien dicen de la vista nace el amor y de probar la pasión. Hoy para este #Tragón son LAS MEJORES DE GAUDALAJARA.
No podemos dejar de largo las donas comerciales como Kryspi Kreme que en lo personal, desde que llegaron de forma masiva a la ciudad perdieron su encanto y su sabor paso a ser uno más. Las desaparecidas Donkin Donuts eran otras de mis favoritas en la ciudad.
¿Qué opinas de este listado?
¿Ya has probado todas o alguna de estas Donas en Guadalajara?
Cuéntame tu experiencia o sugiere algún otro lugar
Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día te recuerdo seguirme en Facebook, Pinterest, Foursquare, G+, Twitter e Instagram como @DiarioTragon