Tartiflette

Tartiflette de Papa

El confinamiento de éste 2020 me ha hecho meterme a la cocina aunque yo #NoSoyCocinero pero como debo hacerme de comer para mi sólo, y tenía pocas cosas en el refrigerador, así que me puse a buscar y traté de hacer un Soufflé pero @william_nicolasg (en instagram) me hizo la corrección para especificar que el nombre de lo que preparé es una Tartiflette.

¿ Qué es una Tartiflette ?

Después de la corrección, me puse a investigar y descubrí (si hasta ahorita) que un Soufflé es una preparación parecida pero lleva claras de huevo apunto de nieve y una crema bechamel, por lo tanto no era el plato que hice.

El Tartiflette es una receta francesa que tiene miles de versiones y que se puede confundir con el Soufflé. La derencia radica en que no lleva huevo, y éste puede llevar vino blanco en la preparación. Su nombre procede de tartifla, que significa papa en la región de Saboya, Francia.

Ësta receta fue inventada y divulgada por el Sindicato Interprofesional del rebiochon, en los años ochenta, para doblar las ventas de este queso francés de esa región,*

https://es.wikipedia.org/wiki/Tartiflette

Así que dejémonos de historia manos a la obra para preparar mi versión de

Tartiflette de Papa
(2 porcines)

INGREDIENTES

  • 4 papas grandes
  • ½ cebolla cortada en julianas
  • 100 gramos de chuleta ahumada (o puede usar pollo o jamón)
  • 500 gramos de queso manchego, (o de su preferencia) rallado
  • 100 gramos de crema
  • 100 gramos de queso crema
  • ½ lata de leche evaporada
  • ½ barra de mantequilla
  • pizca de sal
  • pizca de pimienta

PREPARACIÓN

1, Cocer las papas y cortarlas en rodajas

2,- Cortar la chuleta en cuadrito y poner a freír con un poco de aceite junto con la cebolla en julianas hasta que caramelicen las cebollas y reserva (puedes agregar si lo deseas, un chorrito de vino blanco)

Tartiflette

3,- Licuar la crema, el queso crema y la leche evaporada agregando sal y pimienta al gusto.

4,- Engrasar un refractario para hornear con la mantequilla, colocar rodajas de papa, una capa de el guiso de cebolla con la chuleta, agregar  queso y encima la salsa de crema. Reetir esta operación hasta cubrir con el queso rallado.

5,- Precalentar el horno a 180º, meter el refractario y hornear de 25 a 40 minutos o hasta que el queso esté gratinado.

Tartiflette
Tartiflette

PARA SERVIR

Esto perfectamente se puede presentar como un plato fuerte, y quizá lo pudieras acompañar con una ensalada de lecugha y tomate.

Tartiflette

¡BUEN PROVECHO!

Y si yo que no soy cocinero, pude hacerlo, sé que a ti te quedará delicioso, inténtalo y cuéntame qué te pareció y etiquetame en tus redes sociales como @DiarioTragon

PARA VER MÁS RECETAS DA CLICK AQUÍ


Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día te recuerdo seguirme  en FacebookYouTube, Snapchat, Pinterest, Twitter Instagram como @DiarioTragon