Oaxaca Cocinero del Año

Semifinal Oaxaca Cocinero del Año México 2017-2019

Los pasados días 2 y 3 de octubre se ha llevado a cabo la cuarta semifinal de la 6ª edición de Cocinero del Año México en la Universidad de La Salle Oaxaca.

Semifinal Oaxaca Cocinero del Año México 2017-2019

A esta semifinal llegaron 12 participantes, los cuales cocinaron 6 un día y 6 el día siguiente.

Los concursantes han sido:

  • Quetzalcóatl Zurita Bustamante
    Restaurante Almoraduz – Puerto Escondido – Oaxaca
  • Miguel Ángel Baltazar Pedraza
    Villa del Sol Resort – Zihuatanejo – Guerrero
  • Jesús Iván Arguello Solís
    Zafra Casa de Repostería – Veracruz – Veracruz
  • César Alejandro Rito Ruiz
    La Popular – Oaxaca – Oaxaca
  • Jesús Francisco Cáceres Lizárraga
    Hotel Dreams Huatulco – Bahía de Huatulco – Oaxaca
  • Uriel García Hernández
    Restaurante Origen Oaxaca – Oaxaca
  • David Rocha de la Cruz
    Restaurante Sabina Sabe – Oaxaca – Oaxaca
  • Yiannis Rojas Pozos
    Restaurante Praga – Oaxaca – Oaxaca
  • Israel Sosa González
    Restaurante Oaxacalifornia – Oaxaca – Oaxaca
  • Miguel Ángel Jiménez Herrera
    Restaurante Sabina Sabe – Oaxaca – Oaxaca
  • Abraham Sánchez Facio
    Restaurante Casa Mayordomo – Oaxaca – Oaxaca
  • Iván de Jesús Escalante González
    Colegio de Gastronomía Grupo Holandés – Santa María El Tule – Oaxaca

Cada uno de los candidatos realizó un menú compuesto por entrada, plato fuerte y postre. Incorporándose a la cocina en lapsos de 30 minutos y teniendo un periodo máximo de 4 horas para cocinar y con 30 minutos adicionales de emplatado, para la elaboración de 6 raciones del menú.

En todas las semifinales, así como en la gran final, nuestro jurado de degustación ha estado compuesto por grandes chefs y personalidades del mundo gastronómico:

Jurado de Degustación.

  • Javier Plascencia. Chef propietario Misión 19, Finca Altozano, Bracero, etc.
  • José Manuel Baños. Chef propietario Restaurante Pitiona.
  • Alejandro Ruiz. Chef ejecutivo Casa Oaxaca y propietario Oaxacalifornia.
  • Juan Emilio Villaseñor. Chef propietario La Cocinoteca.
  • Jonatan Gómez Luna. Chef de Le Chique y Chef corporativo y de desarrollo culinario de Karisma Hotels & Resorts.
  • Rodolfo Castellanos. Chef copropietario Restaurante Origen.
  • Pilar Meré. Presidente de la Asociación Mexicana de Sommeliers A.C

Dicho evento se enriqueció con talleres y clases magistrales impartidas por el los mismo jurados y patrocinadores, como lo fue con Rodolfo Castellanos y el tema “La Cocina de los Oficios”; Juan Emilio Villaseñor quien impartió el tema “La importancia de las cocciones lentas y el humo en la cocina”; Javier Plascencia que impartió “El producto del 2019: Percebes”; “¿Mantequilla o Margarina? La decisión ideal” que impartió Diego Jiménez Escalera para Cremería Americana.

El segundo día se impartieron Master Class cómo: “La cocina de Oaxaca en el tiempo” impartida por José Manuel Baños; “Un taco de Ojo” la impartió Alejandro Ruiz”; Pilar Meré “Vinos L.A Cetto, 90 años de Historia”; Jonatan Gómez Luna “Le Chique: 10 años”; “El arte de la mesa, es más que un plato” impartida por Marc Girad para Proepta.

Después de dos días de ardua competencia, en la tarde del día 3 de octubre, se llevó a cabo el acto de clausura y el anuncio del ganador de esta semifinal, que pasará a la final representando a los estados de: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Sur de Veracruz y Tabasco.

El Mtro. Juan Carlos Rivera Castellanos Secretario de Turismo del Estado de Oaxaca en conjunto con Eva García Cuervo, Organizadora del Concurso Cocinero del Año México y Productora culinaria de Top Chef México; clausuraron el concurso y entregaron reconocimientos a los 12 participantes y premiaron al mejor de esta cuarta semifinal.

Y el ganador de la Semifinal Oaxaca Cocinero del Año fue:

Miguel Ángel Baltazar Pedraza de Villa del Sol Resort Zihuatanejo.

Oaxaca Cocinero del Año
Miguel Ángel Baltazar Pedraza

Realizó el siguiente Menú:

Entrada: Tiradito temperado de hamachi de cultivo, aceite de pimienta larga, relish de xoconostle y biznaga, puré de aguacate y rábanos picantes, chochoyotes de ceniza de habanero.

Plato Fuerte: Pollito de leche orgánico, puré de chirivía y epazote, ejotes tiernos, ensalada de naranja y rábanos, jus de chile morita.

Postre: Camote quemado, sorbete de coco, tierra de canela jarabe especiado de piloncillo, cremoso de valrhona dulce y almendras confitadas.

¡Felicidades a todos los que participaron!

Para mayor información sobre las bases y convocatoria del concurso, ingresar a la página web

www.concursococinero.com.mx .
Facebook: Cocinero del Año México.
Instagram: @cocineromexico
Twitter: @cocineromexico