Piña rellena de mariscos

Mi amigo Benjamín Velázquez que es un cocinero amante de la cocina mexicana e italiana nos proporciona esta receta de una piña rellena de mariscos, adecuada para cualquier temporada del año aunque en cuaresma es una gran opción para sorprender en la mesa.

PIÑA RELLENA DE MARISCOS.

INGREDIENTES :
1 Barrita de mantequilla
1 Piña madura…
1 kg de mariscos surtidos (camarón, caracol, ostiones, pulpo…etc)
1 chile morrón rojo en julianas finas
1 frasco chico de aceitunas
2 cucharadas de mostaza
2 cucharadas de mayonesa
1 taza de salsa cátsup
1 kg de jitomate
½ kg de cebolla
½ kg de queso asadero rallado

PROCEDIMIENTO :
En una cacerola se pone la mantequilla, el chile morrón y la cebolla, hasta caramelizar, se le incorpora el jitomate y se deja cocinar por un rato.

La piña se parte a la mitad y se vacía con cuidado, para que nos quede la estructura hueca y lista para rellenar, y la pulpa se pica y se le agrega a la cacerola; se revisa el sazón y agregamos las aceitunas con todo y la salmuera.

Se agrega la cátsup , la mostaza y la mayonesa. En éste punto se verifica la sal y se pone un poco de consomé en polvo (si lo necesita) y pimienta al gusto y apartamos.

Por otro lado, se pone a cocción el pulpo con agua, sal y un poco de azúcar y el jugo de 1 limón.

Los camarones también se cuecen aparte, bien lavados y el caldo lo guardamos para usarlo como sazonador posteriormente. Cuando los camarones ya estén cocidos se  agregan los ostiones y se da un pequeño hervor y los juntamos con los camarones en un mismo traste.

Cuando el pulpo esté cocido se pica en cubos y se junta con los camarones y las ostiones.

En la cacerola con la preparación inicial al fuego, se incorporan los mariscos, mezclando perfectamente y procurando que queden bien repartidos.

Tomamos las mitades de la piña y sobre una charola de horno las colocamos y rellenamos con el guiso, las cubrimos con queso y se meten a gratinar en el horno, aproximadamente 15 minutos a 200°c, o hasta que gratine y dore bien la piña.

Y a disfrutar!

Si tienes alguna duda con esta receta, puedes contactar directamente a Benjamín Velázquez a su correo electrónico o twitter:

[email protected]
@benjavelazquez