No basta con todos los diferentes platillos que se puedan disfrutar en esta ciudad, desde pozole, tacos de barbacoa o birria, menudo o tortas ahogas todo para concluir con un mes de fiesta!. Si, las tradicionales Fiestas de Octubre en Guadalajara.
Fiestas para tragones!
Yo comencé a asistir a este evento desde que se realizaba en las instalaciones del Parque Agua Azul, y recuerdo que no tenía nada que ver con lo que hasta ahora se desarrolla en el Auditorio Benito Juárez.
En aquellos días los adultos se divertían en las terrazas que establecían distintas marcas de vino, donde se podía comer y beber a precios muy accesibles y los pequeños nos divertíamos con algunos juegos mecánicos o que nos compraran algún juguete tradicional.
El crecimiento de la ciudad y la seguridad de los que asisten a este evento, que en su momento fue reconocida como una de las ferias nacionales más importantes después de la Feria de Aguascalientes, llevó a la formación de un patronato que coordinara todas las actividades que se realizan y se buscó un recinto que pudiera dar cabida a esta conmemoración y que el 2012 celebró 47 años de existencia.
Durante los años 80 y 90 obtuvo gran auge y era por todos esperado el mes de octubre con la finalidad de saber cuáles artistas se presentarían en el foro principal o qué novedades encontrarías.
Es en realidad una fiesta popular, y me refiero a que muchas personas de cualquier clase social podían asistir sin problemas; sin embargo, hoy se han alejado de lo que debería ser una reunión total e incluyente para todos los tapatíos, enfocándose en solamente buscar la asistencia de cierto estrato económico, abusando en el precio de productos y servicios que solo satisfacen el bolsillo de unos cuantos empresarios y político-empresarios.
Pero no me quiero meter en cosas polémicas, porque a pesar de todo eso, las Fiestas de Octubre son el paraíso para cualquier tragón!
Chupando que es gerundio.
La mercadotecnia y la avaricia por ver quién paga más han ocasionado que muchas vinateras ya no estén presentes en estas fiestas.
Antes se podía encontrar en las terrazas, una diversidad de marcas de vino que contaban con música, catas y buena comida a precios razonables, además de convivir en familia.
Recuerdo que incluso había restaurantes que ofrecían diversos espectáculos, desde flamenco hasta el tradicional mariachi, todo de acuerdo a la casa vitivinícola.
Hoy ya no existe eso, solo puedes beber cerveza Tecate Normal o Light (porque sabemos que llegó al precio para ser la marca oficial), a un precio un poco más barato que en las tiendas, lo malo es que casi siempre la tengas que tomar caliente, porque nunca tienen la cantidad suficiente de producto frío.
Ojo
No quiero que se interprete que esta festividad es solamente para ir a emborracharse, hay una grancantidad de eventos y venta de muchos productos. Pero si quieres otro tipo de bebida, solo puede ser en una de las terrazas que quedan y que te ofrecen comida por lo general mala y cara; ahí si puedes ordenar un vino, pero no otra marca de cerveza y disfrutar en algunas ocasiones de un “nada agraciado” show de imitadores.
En fin, si quieres beber algo tiene que ser de lata (cerveza o refresco), ya que no venden de botellas con tapa de rosca (solo agua natural) porque sino ya no hay ganancia para aquel que tiene el negocio de recolectar las latas vacías y venderlas…
Pero me pregunto: ¿A quién “jijos” se le ocurrió vender sólo refrescos de lata cuando en la feria se presenta concierto de rock? Eso es darle armas para quienes les gusta ocasionar problemas, en un concierto de este tipo JAMÁS des latas!!!
Creo que hacerlo así es de gente sin visión o sin experiencia en este tipo de conciertos. Además, el ofrecer un refresco de 355 ml al mismo precio que una cerveza de 500 ml. Sólo es una gran tentación para aquellos que no deben tomar alcohol!
Entrele duro.
Pero después de este sermón, llegamos al punto que me atañe: la comida! En Fiestas de Octubre puedes encontrar una gran diversidad de platillos para casi todos los gustos, nada gourmet como tacos, tortas, hot dogs, hamburguesas, pizza, sushi, diversidad de snacks (palomitas, vaso con salchichas o “cueritos”, gorditas de nata, plátanos con dulce, donitas, etc.).
Donde apunte el huarache
En lo personal, espero el mes de Octubre para comer un delicioso y tradicional HUARACHE (Base de masa frita en forma ovalada, con salsa roja, verde o ambas a elegir, carne asada o al pastor o combinaciones, con crema y queso y a tu elección cebolla, cilantro, frijoles, otro tipo de salsa, chile y verduras en vinagre entre otras cosas). Mi elección por muchos años ha sido el huarache con carne al pastor.
Arre burro!
Otro de los platos que puedes encontrar en este evento y en su momento fue muy popular es el BURRITO NORTEÑO o SONORENSE (Tortilla de harina de 50 cm aproximadamente, rellena de carne guisada y frijoles). Hoy no se ve a tanta gente con su cartoncito y su burro, pero sin duda ahí es donde más se consume.
Gualala!
En el 2012 me tocó descubrir un lugar nuevo de comida en la feria; la sucursal del restaurante de hamburguesas llamado GUALALA GRILL, que ofrece hamburguesas a la parrilla y baguette que pueden ser con carne de arrachera, rib eye o pollo, servidos en una caja que incluye refresco papas fritas de la casa, verdura para colocar a tu gusto y una galleta. Es una de las mejores opciones para comer que se ofrecían si no gustabas de tacos o algún otro tipo de comida. De Gualala, solo puedo decir que el precio es justo por lo que recibes y además de buen sabor.
Y de postre?
Pues Fiestas de Octubre es el lugar indicado para ello, puedes encontrar desde panecillos, nieves, gelatinas, cafeterías, donitas… qué más?
Existe un local de una panificadora que siempre huele delicioso al pasar. Después de muchos años, me atreví a probar por primera vez el famoso PAN DE SOYA LULÚ y me encantó.
Pan relleno ya sea de cajeta con nuez o de manzana, es delicioso llevarlo a casa caliente y disfrutarlo con un café, no importa qué tanta gente esté formada antes que tú para esperar tu pan, lo importante es que te lo llevas recién hecho!
Pero bueno, en las imágenes podrán ver parte una pequeña parte de lo que puedes encontrar en Fiestas de Octubre, que esperemos el próximo año ofrezca cambios desde su estructura organizacional y se renueve un poco para regresar a sus días de gloria.
También que se analice y se tome en cuenta que no todos los espectáculos populares deben presentar música de banda o lucha libre; además de que se dé la importancia necesaria a la oferta cultural que ofrece y regrese aquella impactante puesta en escena deEl Lago de Los Cisnes que se realizaba en el Parque Alcalde en un escenario natural.
Así que recuerden que… donde hay buena fiesta, hay buen taco!
¿Fuiste a las Fiestas de Octubre? Cuéntame tu experiencia.
Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día,te recuerdo seguirme en Facebook, YouTube, Snapchat, Pinterest, Twitter e Instagram como @DiarioTragon