Ante la inminente desaceleración económica que ha generado el cierre de puertas de negocios como medida preventiva contra el COVID-19, surge la necesidad de desarrollar soluciones que permitan mantener e impulsar operaciones en este momento y de regreso a la “nueva normalidad”, sin dejar atrás los cuidados y recomendaciones para prevenir contagios. En este sentido, la agencia creativa Yectic, en apoyo al sector restaurantero, propone una digitalización de la oferta gastronómica con el fin de evitar que las manos toquen un menú impreso y así evitar una posible transmisión del nuevo coronavirus.
Menús digitales
Una digitalización de menús no sólo protege al personal de los restaurantes, bares, cafés, etc, sino que brinda un sentido de seguridad a los comensales, quienes pueden seleccionar su platillo por medio de su dispositivo móvil o tableta, luego de escanear un código QR. Además, permite ahorrar costos de reimpresión ya que las actualizaciones pueden realizarse de forma muy rápida y, a su vez, contar con una menor huella ambiental gracias a la transición hacia una alternativa sin papel.
“Consideramos que nuestra propuesta de Menús digitales puede fortalecer las medidas preventivas y recomendaciones de higiene al evitar el contacto de menús por parte de empelados y comensales, lo que puede reducir una posible transmisión de COVID-19. En Yectic, hemos colaborado con marcas y PYMES con alcance nacional e internacional de diversos sectores, principalmente restaurantes, por lo que hemos sido de los primeros en detectar este tipo de necesidades y, a través de nuestro equipo de desarrolladores, diseñadores, colaboradores y especialistas en medios digitales, buscamos contribuir a reactivar la actividad económica en este sector tras la reapertura de los negocios”, asegura Gerardo González Ariza, Director General de Yectic Agencia Creativa.

Si bien el uso e Menús digitales aún no forma parte de protocolos dictados por los gobiernos, se le ha podido apreciar en Estados Unidos, Japón, China y algunos países de Europa, lo que ayuda a repotenciar lineamientos oficiales de higiene en expendios de alimentos y bebidas.
Para digitalizar su menú, los restaurantes deben compartir los platillos con sus respectivas fotografías, descripción y costos, los cuales Yectic procesará eficazmente para desarrollar un código QR que puede estar disponible en los negocios a través de stickers y acrílicos en el centro de las mesas para lograr mayor durabilidad y facilidad en su desinfección. Asimismo, gracias a su gran experiencia, la agencia brinda servicios de levantamiento fotográfico e implementación de campañas de marketing para aquellos quienes buscan posicionar su marca y así incentivar la afluencia al lugar.
La alternativa
De esta forma, Yectic demuestra cómo las agencias creativas y de mercadotecnia cumplen un rol importante en la reactivación de la industria gastronómica con soluciones innovadoras, de fácil implementación, que representan una opción alineada al nuevo contexto, donde la prioridad es el cuidado de la salud.
Si deseas más información sobre Yectic y su propuesta de digitalización de menús, te invitamos a ingresar http://www.yecticmedia.com
Facebook: https://www.facebook.com/yecticmedia
Instagram: https://www.instagram.com/yecticmedia/