El pasado 15 de Julio del 2019 se realizó la edición 25 de La Gran Noche del Chef, evento realizado por Eventos Gastroculturales a cargo de mi amiga Lupita Cruz Guerrero, dedicado a promover y reconocer la gastonomìa, aquí te cuento como estuvo.
La Gran Noche del Chef 25
Este evento que se realiza desde hace más de 20 años y que he tenido la fortuna de ser invitado desde el año 2014, es un encuentro gastronómico y comercial en el que distintas marcas pueden acercase directamente con los tomadores de decisión del área restaurantera y de servicios, además de promover la cultura gastronómica y reconocer el talento de los Chefs.

El Evento
En esta ocasión el evento se realizó en Tec de Monterrey Campus Guadalajara y tras registrarnos, se encontraba el área de expositores donde distintas marcas y productos se dieron a conocer, como libros, artículos de cocina, vestimenta para cocineros y productos alimenticios entre otros.






















Parte de lo que se dio a conocer en este evento es que pronto se realizará una nueva edición de COCTELARTE un evento dedicado a la mixologìa, por eso es que teníamos un delicioso coctel de bienvenida.



En esta ocasión también se realizaron catas y demostración de productos.


Cocina Poética
En La Gran Noche del Chef 25 no podía faltar la cena de gala, en esta ocasión titulada «Cocina Poética» y los chefs TLALTETIKI RIVERA, HUGO AHUMADA y GERARDO MONTOYA fueron los encargados de preparar los 5 tiempos.

Pero como buen #Tragón y curioso de la comida, pues me colé hasta la cocina en donde me encontré a mi amigo el Chef Gerardo Montoya quien estaba a cargo de un equipo de estudiantes de la Escuela de GHatronomìa del Instituto Enrique Diaz de León y eran los encargados de montar los platillos. La verdad es que desde niño he sido un apasionado por ver el trabajo de cocina, aunque yo #NoSoyCocinero.



Ya ubicado en la mesa, se realizaron varias actividades artísticas mientras saboreabamos los platos.
La Cena
Como primer tiempo probamos un AGUACHILE VEGETAL ORGÁNICO CON CEMOR DE CHILTEPIN, preparado por el Chef Tlaltekiti Rivera.

El Chef Hugo Ahumada nos presentó como segundo tiempo un COCO PASIÓN POESÍA que era una crema de cocotierno con vegetales, muy buena.

PESCADO CAMPIRANO AROMA fue el tercer tiempo a cargo del chef Tlaltekiti Rivera, que era la pesca del día en pozolillo, aderezo de chipotle con salsa de jitomate ahumado y cebolla desflemada.

El cuarto tiempo también a cargo del chef Tlaltekiti Rivera fue un PULPO FUNDIDO DE ARROZ Y TUBÉRCULO.

Para cerrar esta cena, el Chef Gerardo Montoya nos presentó como quinto tiempo SABORES DE MI TIERRA, ENLACES DULCES CON SABOR A MEXICO. Un plto mixto con helado de elote y amaranto, gelatina de limón, pontyeduro, cremor de anacando con hojuelas de Yahualica, Espuma de nopal con tierra de semillas y piña asada y una trufa de cacao con macedonia de frutos rojos y raicilla.



Los reconocimientos
La Gran Noche del Chef 25 rindió homenaje a quienes con el don del sabor nos hacen disfrutar de la comida, por eso se entregaron reconocimientos a los chefs encargados de la cena, y al Chef Gerardo Montoya por su trayectoria. También se entregaron reconocimientos a mixólogos y a el chef ejecutivo de restaurantes Toks.










Una gran noche
Lo que me gusta de este evento es que no solo puedo compartir y disfrutar de una deliciosa cena con grandes amigos encargados de la gastronomìa, sino el estar con verdaderas personas que admiro como el Chef Thierry Blouet del restaruante El Café de los Artistas, o tener el honor de conocer al Chef Manuel Salcido, embajador del Bacanora (Busca la entrevista que le hice en mi canal de YouTube)

No me queda mas que agradecer a Lupita Cruz porque ella ha sido parte de mi crecimiento y conocimiento gastronómico y estar listo para la edición 26 de este evento.

Fotos: Alaín Bultrago | Base 3
Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día,te recuerdo seguirme en Facebook, YouTube, Snapchat, Pinterest, Twitter e Instagram como @DiarioTragon