Jalisco por tercera vez, presenta uno de los festivales culinarios más grandes del país, COME Festival Internacional de Sabores Jalisco se consolida como un espacio para interactuar, aprender, comprar, conocer y saborear la gastronomía en sus diversas expresiones.
En rueda de prensa, donde estuvieron presentes el Lic. Enrique Ramos Flores, Secretario de Turismo de Jalisco; Mtro. Juan José Tamayo Dávalos, Presidente Fundador de COME, Lic. Gustavo Staufert Buclon, Director General OFVC Guadalajara, Chef Darren Walsh, de Lula Bistro y Curanto Restaurante, y el Lic. Mauricio Servín Carrión, Vicepresidente de COME, se presentó la tercera edición del festival, que se realizará del 3 al 5 de Marzo en la ciudad de Guadalajara, específicamente en Trasloma, donde se fusionarán los sabores y la cultura de México. Puebla e Italia, son el estado y el país invitados respectivamente, los cuales nos visitarán, con una gran exposición gastronómica.
Además, como novedad y para darle más promoción a Jalisco, en esta edición se contará con la presencia del municipio invitado: Yahualica de González Gallo, quien dará muestra de su cocina tradicional y sus sabores más representativos.
Es importante mencionar, que COME, recibió en 2014 el premio de Excelencia Gourmet por promocionar el Estado de Jalisco a través de la Gastronomía otorgado por grupo Excelencias en el marco de la Feria Internacional de Turismo. En las ediciones anteriores, Francia y Yucatán (2015) así como Suiza y Guanajuato (2016), han sido los países y estados invitados, que han participado en este evento gastronómico con gran éxito.
QUÉ HABRÁ EN COME 2017 ?
En COME 2017 los asistentes podrán participar de clases demostrativas, catas, degustaciones, cenas con maridaje, muestras de productores y la participación de importantes figuras de la gastronomía mexicana. El principal objetivo, es el promover la gastronomía mexicana y se espera que asistan importantes chefs nacionales y extranjeros, entre los que destacan los chefs locales: Darren Walsh, Fernanda Covarrubias, Oscar Cordero, Alfonso Cadena y otros que visitarán la ciudad como son: Ricardo Muñoz Zurita y Thierry Blouet.
El programa en esta tercera edición, tendrá más de 100 expositores en 8 villas especializadas, las cuales serán: Villa Italiana, Villa gourmet, Villa CIAJ, Villa Puebla, Villa cervecera, Villa microempresas, Villa del agave y Villa Infantil. Además, se contará con las Cooking Demos, presentadas por los chefs reconocidos Betty Vázquez, Jonathan Gómez Luna Torres, Nico Mejía, Olivier Deboise Méndez, Christian Bravo Colmenero, Luis Felipe Barocio Castro entre otros.
Adicionalmente COME buscará obtener el record de la “Cata de tequila más grande del mundo”, misma que actualmente se encuentra en Toronto Canadá con 864 personas.
Una de las otras novedades en COME 2017, es que el formato del evento para esta edición, será de tres días para todas las áreas, además, el festival crece el doble en cuanto a expositores y se espera la asistencia de más de cuarenta mil personas.
Pueden encontrar más información en: www.comefest.com
Programa Completo: http://www.comefest.info/programa-general-come-2017
Costo de Boletos en preventa hasta el 19 de febrero:
- Boleto normal $35.00 – Venta a partir del 20 de febrero $50.00.
- Ingreso + degustación $350.00 – Venta a partir del 20 de febrero $400.00
- Ingreso + comida $800.00 – Venta a partir del 20 de febrero $900.00
- Ingreso + cena $800.00– Venta a partir del 20 de febrero $900.00
*La venta de boletos es a través del sistema Ticketmaster.