Recientes estudios científicos han revelado que los edulcorantes bajos y sin calorías pueden ser una herramienta eficaz para reducir la ingesta calórica sin afectar los niveles de insulina o glucosa en la sangre. Estos hallazgos, presentados en un seminario web organizado por la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT), también refutan la creencia de que estos edulcorantes aumentan la preferencia por lo dulce.
Reducción de calorías sin impacto en insulina o glucosa
El Dr. Hugo Laviada-Molina, de la Universidad Marista de Mérida, México, destacó que múltiples estudios clínicos y revisiones sistemáticas han demostrado que el uso de edulcorantes bajos y sin calorías puede llevar a una reducción significativa de la ingesta calórica. Estos estudios también muestran que estos edulcorantes no afectan los niveles de insulina o glucosa en la sangre, lo que los convierte en una opción segura para personas que buscan controlar su peso y mantener una dieta saludable.

Desmintiendo mitos sobre la preferencia por lo dulce
Por su parte, el Profesor Kees de Graaf, de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, presentó investigaciones que desmienten la idea de que los edulcorantes bajos y sin calorías aumentan el apetito por lo dulce. Los estudios actuales no encuentran evidencia de que la exposición a estos edulcorantes incremente la preferencia por el dulzor, ni a través de la exposición repetida ni a través de la respuesta a la insulina en la fase cefálica.
Estos descubrimientos fueron presentados en un seminario web organizado por ISA y FINUT, que reunió a destacados expertos en nutrición y salud de la comunidad latinoamericana y mundial. Entre los participantes se encontraban el Dr. Luis Alberto Moreno Aznar, Presidente de FINUT; Diego Varela, Vicepresidente del Codex Alimentarius y Secretario Ejecutivo de ACHIPIA; y el Dr. Samuel Durán, de la Universidad de San Sebastián, Chile.
El seminario concluyó con un llamado a realizar más estudios de alta calidad y a largo plazo sobre los edulcorantes bajos y sin calorías, utilizando metodologías estandarizadas y buenas prácticas estadísticas.
Para más información sobre la seguridad y los beneficios de los edulcorantes bajos y sin calorías, visita:
- Webinar ISA-FINUT “Actualización científica sobre los edulcorantes bajos/sin calorías(EBSC)” (grabación)
- Evaluación de la seguridad de los edulcorantes bajos en o sin calorías (ficha informativa)
- Papel de los edulcorantes bajos en calorías o sin calorías en el control del peso (ficha informativa)
- Reemplazos inteligentes como parte de una dieta sana: El papel de los edulcorantes bajos en o sin calorías (ficha informativa)