El 21 de noviembre se celebra el Día del pan de jengibre, una deliciosa receta que inunda los hogares de espectaculares aromas y da inicio a las festividades navideñas.
Historia del pan de jengibre
Esta singular preparación tiene una larga historia y aunque se dice que los antiguos griegos y egipcios lo consumían con fines ceremoniales, fue hasta el siglo XI que apareció en Europa tras la llegada del jengibre desde Medio Oriente.
Una de las primeras recetas que se elaboró tenía como ingredientes almendras molidas, pan rallado rancio, agua de rosas, azúcar y jengibre, todo esto prensado en moldes de madera. Y fue en el siglo XVI que los ingleses sustituyeron el pan rallado por harina, huevo y edulcorantes que permitieron hacer un producto más ligero.
Con el paso de los años este pan se popularizó al grado de convertirse en una muestra de amor y hoy en día, se considera una forma de arte en muchos países de Europa donde incluso se exponen moldes antiguos.
Esta receta que ha sobrevivido al paso de los años sigue manteniendo su esencia, sin embargo, la nobleza y versatilidad de sus componentes han permitido experimentar con nuevos ingredientes y especias que resaltan sus sabores, tal es el caso de la canela, el cardamomo, el anís o algunos frutos como la manzana, el limón, la mandarina, entre otros.
No te quedes con las ganas de celebrar el Día del pan de jengibre y prepara una de estas deliciosas recetas:
Pan de jengibre con glaseado de queso crema
INGREDIENTES
Para el pastel:
- ½ tz. de Mantequilla Lyncott (temperatura ambiente)
- ½ tz. de azúcar regular
- 2 huevos
- ¼ tz. de miel de caña o melaza
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 2 tzs. de harina
- 1 cdta. de bicarbonato de sodio
- 2 cdtas. de jengibre molido
- 1 cdta. de canela molida
- 1 pizca de nuez moscada molida
- ¾ cdta. de sal
- ¾ tz. de Leche Entera Lyncott
Para el glaseado:
- 230 g de Queso Crema Neufchâtel Lyncott (temperatura ambiente)
- ½ tz. de Mantequilla Lyncott
- 1 cdta. de vainilla
- 1 pizca de sal
- 3 ½ tzs. de azúcar glass
- Ralladura de mandarina
PROCEDIMIENTO
1. Precalienta el horno a 160º.
2. Con ayuda de una batidora integra la mantequilla con el azúcar. Añade los huevos, la miel de caña y vainilla. Sigue batiendo hasta que se integren perfectamente.
3. En un recipiente hondo, tamiza los polvos: la harina, bicarbonato de sodio, jengibre, canela y nuez moscada. Añade un poco de sal.
4. Agrega ¾ de taza de leche a la preparación anterior y mezcla hasta que se haga la masa.
5. Unta con mantequilla un molde para panque y enharínalo. Vierte la masa y lleva al horno por 45 minutos aproximadamente. Una vez frío retíralo del molde y reserva.
6. Para la cobertura, agrega en un bowl el queso crema, la mantequilla, la vainilla y una pizca de sal. Bate los ingredientes y cuando comience a suavizar añade el azúcar glass a la mezcla sin dejar de mover.
7. Cubre el pan con el glaseado de queso crema, agrega la ralladura de mandarina y corta en rebanadas.
Pan de jengibre con manzana
INGREDIENTES
Para el pan:
- 1 ¾ tz. de azúcar refinada
- ¼ tz. de azúcar morena
- 1 ¼ tz. de Mantequilla Lyncott
- 4 huevos
- 3 ¼ tz. de harina
- ½ cdta. de bicarbonato de sodio
- ½ cdta. de levadura en polvo
- 5 cdtas. de jengibre molido
- ¾ tz. de Leche Entera Lyncott
Para el relleno:
- ½ tz. de azúcar morena
- ½ cdta. de canela en polvo
- 5 manzanas peladas (en rodajas delgadas)
- Jugo de un limón
- ¼ tz. de Mantequilla Lyncott
PROCEDIMIENTO
1. Comienza por precalentar el horno a 160º por 20 minutos.
2. Forra dos moldes para pastel de 20 cm con papel para hornear y engrasa con mantequilla.
3. En un bowl o recipiente hondo, mezcla la mantequilla con los azúcares y huevos.
4. Con ayuda de un colador tamiza la harina, el bicarbonato y el polvo para hornear en el recipiente anterior. Agrega el jengibre y la leche. Mezcla los ingredientes.
5. Una vez hecha la masa, vierte 2/3 en uno de los moldes y lo restante en el otro molde.
6. Coloca las rodajas de manzana en forma circular sobre la menor porción de masa y lleva al horno. Esta será la tapa del pan.
7. El pan chico deberá estar por 25 minutos aproximadamente, mientras que el grande se dejará por 35 minutos. Utiliza un palillo para verificar la cocción de ambos.
8. Una vez horneado, ahueca el pan más grande por el centro y reserva. Ahí se servirá el relleno.
9. Para el relleno, derrite la mantequilla en un sartén a fuego medio. Añade el azúcar, manzanas, canela y jugo de limón.
10. Una vez cocidas las manzanas, vierte el relleno en el hueco del pastel y cubre con la tapa.
11. Al servir, puedes decorar con azúcar glass o Crema Batida Lyncott.
Pan de jengibre y limón
INGREDIENTES
Para el pan:
- 125 g de Mantequilla Lyncott
- ½ tz. de azúcar morena
- ½ tz. de jarabe de maíz
- ½ tz. de Leche Deslactosada Lyncott
- 2 ½ tz. de harina
- 1 cda. de levadura en polvo
- 1 cda. de jengibre molido
- 1 cda. de ralladura de limón
- Jugo de un limón
- 2 huevos
- ½ tz. de agua
Para el glaseado:
- 1 tz. de azúcar glass (tamizada)
- 1 ½ cda. de jugo de limón
PROCEDIMIENTO
1. En un sartén a fuego bajo derrite la mantequilla, añade el jarabe de maíz, el azúcar y la leche. Reserva.
2. Por otro lado, tamiza con ayuda de un colador la harina, el polvo para hornear y el jengibre en un recipiente hondo. Agrega la ralladura y el jugo de limón.
3. En la mezcla anterior sirve la preparación de mantequilla y agrega los huevos y ½ taza de agua. Mezcla hasta integrarlos perfectamente.
4. Sirve la preparación en un molde para panqué y lleva al horno por 50 minutos a 160º.
5. Una vez horneado retira del molde y deja enfriar. Reserva.
6. Para el glaseado, sirve el azúcar glass en un recipiente y añade de a poco, medias cucharadas de jugo de limón mientras mezclas para que no quede demasiado líquido.
7. Sabrás que está listo cuando espese y forme hilos gruesos al caer. Puedes añadir más azúcar glass para hacerlo más espeso.
8. Deja caer el glaseado sobre el pan, añade un poco de ralladura de limón en la superficie para decorar y disfruta.
Recuerda que si haces esta rerceta o tienes olgún comentario al respecto, mandame un mensaje o etiquétame en alguna publicación en cualquier red social 🤘🏻🧔🏻
PARA VER MÁS RECETAS DA CLICK AQUÍ
Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día te recuerdo seguirme en Facebook, YouTube, Pinterest, Twitter e Instagram como @DiarioTragon