tamales

¿Por qué comemos tamales el 2 de febrero?

Si te salió el «niño Dios» en la Rosca de Reyes el 6 de enero, entonces la tradición indica que eres el encargado de poner los tamales para la reunión del día 2 de febrero, que se celebra el «Día de La Candelaria» en nuestro país. Pero te has preguntado ¿De dónde viene esta tradición y por qué deben ser tamales?, aquí te cuento rápidamente.

tamales

El origen del Día de la Candelaria

Esta celebración es de origen católico y es parte de las celebraciones que forman parte de la Navidad, así que después del nacimiento del niño Jesús el 25 de diciembre, después la llegada de los Reyes Magos el 6 de enero, culmina con la celebración del Día de la Candelaria el 2 de febrero.

candelaria

Este festejo se realiza 40 días después de la Navidad y la Virgen María asiste al tempo para ser purificada llevando velas (CANDELAS) y agradecer la llegada de Jesús presentándolo en el templo, justo ahí es cuando Simeón «el anciano» quién había sido anunciado que podría morir en paz hasta que apareciera la virgen con el hijo de Dios, lo hizo. Y así es como éste niño representa la luz del mundo presentada por su madre en el templo, que viene a iluminar a todos como la vela o las candelas, de donde se deriva el nombre de Candelaria (La Fiesta de la Luz).

Sincretismo

Tras la llegada de los españoles a México y de sus tradiciones católicas, la celebración del día de la Candelaria coincidía con la celebración de los mexicas el principio del Atlcahualo que es el inicio de temporada de siembras. En esta fiesta se llevaba a bendecir el maíz que luego se sembraría como tributo a los dioses Tláloc y Chachitlicuetl con el fin de obtener buenas cosechas.

tamales

Y así es como parte de un sincretismo, en México se volvió costumbre que en lugar de bendecir el maíz, se comiera tamales, como si celebráramos a Tláloc y a Chachitlicuetl y es justo cuando se cumplen 40 días después del nacimiento del niño Dios.

Los tamales

A quienes les tocó que saliera el «muñequito» que representa al niño Dios dentro de la rosca de Reyes, se convierten en padrinos del niño y el día 2 de febrero te toca poner los tamales ¿Pero por qué precisamente tamales?

tamales

Los tamales siempre estuvieron presentes en las ofrendas a los dioses, sobre todo porque están hechos de maíz, el material que los dioses utilizaron para crear al hombre según el Popol Vuh. Su nombre viene del náhuatl “tamalli” que significa envuelto y es elaborado en gran parte de América Latina, siendo México el país que cuenta con más variedades en toda su región.

Así que ya sea que celebres la festividad de La Candelaria o sea sólo un motivo más para reunirnos con familia y/o con amigos podremos saborear uno de los platillos favoritos de nuestro país y ya sea que pruebes desde los tamales de ceniza del estado de Morelos, los tamales oaxaqueños envueltos en hoja del árbol de plátano, los tamales envueltos en hoja de mazorca, y el relleno o preparación puede variar como los tamales de acelgas en el centro del estado de Jalisco, esta festividad es el pretextro ideal para disfrutarlo en todo su esplendor.

tamales

Si buscas Tamales y Tamalerías en Guadalajara, te recomiendo leer mi listado de recomendaciones en el siguiente LINK.

Recuerda que como buen tragón siempre es bueno disfrutar los sabores y compartir con quienes tenemos cerca.🤟🏻🧔🏻‍♂️

Pero para ti como TRAGÓN al igual que yo, ¿Cuáles son tus tamales favoritos?

Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día te recuerdo seguirme en Redes Sociales como @DiarioTragon

FUENTES:
https://mexicodesconocido.com.mx/dia-de-la-candelaria.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta_de_la_Candelaria