Lasaña de pollo con espinaca

Lasaña de pollo con espinaca y alcachofa

El 29 de julio se celebra el Día Mundial de la Lasaña, un platillo tan popular a nivel mundial y de la mano del Pizzaiolo Arturo Velmont, experto en cocina italiana, te comparto un poco del origen de la lasaña y ésta Lasaña de pollo con espinaca y alcachofa al estilo Lyncott.

La Lasaña

De acuerdo con algunos historiadores gastronómicos, esta preparación tiene sus orígenes en algunos escritos filosóficos de la antigua Grecia y se le conocía como lasagnon o lagum. Y no fue hasta el año 1500, después de algunos conflictos bélicos y contactos culturales, que los romanos introdujeron el jitomate en esta receta helénica tras la llegada del fruto a Europa.

Lasaña de pollo con espinaca y alcachofa

INGREDIENTES

  • 500 g de pasta para lasaña
  • 3 cdtas. de Mantequilla Lyncott
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • 3 cdas. de harina
  • 3 tz. de Leche Entera Lyncott
  • 1 tz. de Queso Reggianito Lyncott (rallado)
  • 2 tz. de pollo desmenuzado
  • 300 g de espinaca picada
  • 1 lata de corazones de alcachofa (picados)
  • 500 g de queso ricotta
  • 4 tz. de Queso Manchego Lyncott (rallado)
  • Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN

  1. Precalienta el horno a 175° C.
  2. Cocina la pasta en una olla con agua salada de acuerdo a las indicaciones del empaque. Drena el agua y reposa la pasta en una bandeja para hornear, reserva.
  3. En un sartén derrite la mantequilla a fuego medio, añade el ajo y cocina por un minuto. Añade la harina y mezcla lentamente.
  4. Vierte la leche en el sartén y salpimenta al gusto. Déjalo hervir y espesar de 2 a 4 minutos.
  5. Añade el queso Reggianito y mezcla lentamente hasta que tenga una consistencia cremosa.
  6. Agrega el pollo, las espinacas y los corazones de alcachofa. Mezcla lentamente hasta que estén completamente incorporados.
  7. En un refractario para hornear, pon una cama de láminas de pasta, añade una capa  de la mezcla de pollo y espinaca, cubre con una capa de pasta y añade queso ricota.  Repite este proceso hasta que queden tres capas completas y baña con queso manchego rallado en la superficie.
  8. Cubre con papel aluminio y hornea por 35 minutos. Remueve el papel aluminio y hornea por 10 minutos más para dorar el queso de la superficie.
  9. Deja enfriar por 15 minutos antes de servir.

Recuerda que si haces esta rerceta o tienes olgún comentario al respecto, mandame un mensaje o etiquétame en alguna publicación en cualquier red social 🤘🏻🧔🏻


PARA VER MÁS RECETAS DA CLICK AQUÍ

Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día te recuerdo seguirme en FacebookYouTube, Pinterest, Twitter Instagram como @DiarioTragon


Receta e imágenes cortesía de Lyncott