Llega el mes de septiembre y se respira el sabor de la cocina de México, nuestro mes patrio, y uno de los platillos icónicos es sin duda el Pozole y si es sazonado con Knorr tiene un mejor sabor. Aqui te dejamos unos datos de Cosas que no sabías del Pozole.
El Pozole es uno de los platillos más emblemáticos de la temporada, como excusa para invitarlos a prepararlo integrando no sólo proteínas, sino también otros alimentos, de forma que puedan hacer pequeños cambios saludables en su alimentación, para consumir las cantidades adecuadas que se necesitan diariamente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética, entre otros.
No sólo es delicioso, sino también nutritivo, ya que un plato de pozole tradicional de 300 mililitros tiene en promedio 240 calorías, tomando en consideración los 13 gramos de proteína, 5 de grasa y 34 de carbohidratos que aporta, según datos del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE), aunque su valor calórico puede ser incluso menor si la carne es magra, el consomé está desgrasado y la porción de maíz y carne es razonable.
A esta receta se le pueden añadir otros ingredientes como champiñones o flor de calabaza para hacerlo mucho más nutritivo e innovador, junto con la cebolla, ajo, maíz pozolero, lechuga, rábanos, chiles guajillo, ancho y aderezar con limón, que son los que suelen utilizarse en la receta original.
Cosas que no sabias del Pozole
BREVE HISTORIA
Creado entre 1325 y 1521 para ceremonias religiosas.
Su nombre, de origen náhuatl, significa «espuma», ya que cuando se cuece el maíz cacahuazintle se abre y forma una especie de espuma.
Este platillo era consumido desde antes de la Conquista. El emperador Moctezuma disfrutaba del pozole ofrendado a Xipe Tótec, dios de la fertilidad, la guerra y la regeneración del maíz.
TIPOS DE POZOLE
EN EL PAÍS EXISTEN 20 TIPOS DE POZOLES
- El pozole rojo, típico de Sinaloa y Jalisco, se prepara con chile guajillo
- El pozole verde, originario de Guerrero, con salsa de tomate y pepita de calabaza.
- El pozole blanco es de la región central de México
APORTE NUTRIMENTAL
El pozole es uno de los platillos más nutritivos de nuestra cocina.
Según datos del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE), un tazón de 300 mililitros con todos los ingredientes tradicionales aporta:
- CARBOHIDRATOS 34 gr
- PROTEÍNA 13 gr
- GRASA 5 gr
- UN PLATO DE POZOLE CON POLLO EN PROMEDIO TIENE 250 cal
PRODUCCIÓN DEL MAÍZ POZOLERO
39, 424 TONELADAS POR AÑO SE PRODUCEN DE MAÍZ POZOLERO EN MÉXICO APROXIMADAMENTE
El Estado de México es el líder productor con 27,809 toneladas, es decir, 70% de la producción nacional.
EL LADO RICO DE LO BUENO
En Knorr* busca ser aliado de los mexicanos en la cocina, ayudándolos a sazonar sus platillos favoritos e inspirarlos a incluir más vegetales en su dieta.
El pozole es uno de los platillos más completos al incluir alimentos más vegetales y mucho más…
“Knorr quiere relucir el lado rico de lo bueno de los platillos típicos, al mostrar a las personas que pueden crear nuevas y mejores recetas, mientras disfrutan de los platos icónicos de esta temporada, ya que nuestro objetivo es seguir fomentando el consumo de verduras en la alimentación diaria”, detalló Gladys López, Gerente de Knorr México.
¡A disfrutar de un rico pozole
REFERENCIAS:
- Sagarpa
- Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE)
- Larousse Cocina
- Historia general de las cosas de la Nueva España
- Secretaría de Cultura