La Capirotada es un postre o platillo típico en México compuesto de varias capas de pan tostado remojadas. En México la receta varía en cada región y los ingredientes pueden ser diversos.
El Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana de Larousse define la capirotada como: «Postre preparado con rebanadas de pan fritas, empapadas en miel de piloncillo o leche y adornadas con diferentes frutas secas como almendras o pasas; a veces también contiene queso«. Larousse Cocina: https://laroussecocina.mx/palabra/capirotada/

Se desconoce el origen, pero se le ha relacionado con la temporada de cuaresma, dándole un significado religioso, y aquí te comparto una receta muy sencilla de hacer.
Cabe mencionar que el piloncillo en algunos países de Centroamérica se le dice «panela».
Capirotada
De 4 a 6 porciones
INGREDIENTES
- 4 bolillos oreados (ya secos) y partidos en rebanadas
- 3 cucharadas de Aceite o Mantequilla para freír los bolillos
- 1 y 1/2 tazas de agua
- 350/400 gr. de piloncillo( La cantidad puede variar de acuerdo a tu gusto)
- 1 raja de canela
- 2 clavos de olor
- 3 rebanadas de Cáscara de naranja (opcional)
- 3/4 de taza de Queso tipo Cotija
- 1/4 de taza de Pasas
- 4 cucharadas de grajeas pequeñas
- 1/4 de taza de cacahuates (Yo agregué también nuez de la india)
OPCIONALES:
- Anís Estrella
- Un chorrito de brandy

PROCEDIMIENTO:
En una olla poner a calentar el agua y agrega el piloncillo , la canela , los clavos de olor, las cáscaras de naranja y el anís estrella (opcional). Dejar que hierva y que los piloncillos se derritan hasta formar una miel no espesa. Al final si gustas puedes agregar un chorrito de brandy al gusto. Apaga, cuela y reserva.

Fríe las rebanadas de bolillos por ambos lados en aceite o mantequilla sin permitir que se quemen y reserva.
Para armar la Capirotada
En un molde, coloca al fondo una capa de las rebanadas de bolillos previamente pasados por la miel hasta formar una capa y posteriormente agrega las pasas, los cacahuates, las grajeas y el queso.

Repite las capas que sean necesarias hasta acabar el pan y una vez terminado vacía lo que quede de la miel de piloncillo encima de todo.

Deja que se remoje un poco y si quieres puedes servirlo frío o calentarlo un poco en horno (puede ser en microondas) y sirve.

Para servir
Puedes cortar y servir. También puedes hacer moldes individuales como cupcakes o usar cualquier molde pequeño como yo lo hice y darle otra presentación. También puedes acompañarlo con un poco de helado de vainilla.

Si vas a servir al final de la comida, puedes no agregar el resto de la miel y ponerlo antes de servir, sólo calienta la miel y vacía encima, eso le da un toque de recién hecho y en lo personal me gusta calientito.
Hay quienes en lugar de queso cotija agregan queso manchego o alguno que se derrita.

VIDEO (No olvides suscribirte a mi canal)
Recuerda que si haces esta rerceta o tienes olgún comentario al respecto, mandame un mensaje o etiquétame en alguna publicación en cualquier red social 🤘🏻🧔🏻
PARA VER MÁS RECETAS DA CLICK AQUÍ
Y para ver que es lo que come este #Tragón día con día te recuerdo seguirme en Facebook, YouTube, Pinterest, TikTok, Twitter e Instagram como @DiarioTragon